Perfil Cordoba

Expulsan a una concejal radical del bloque oficialist­a

Analía Marcos del bloque Juntos por La Calera fue apartada al acusársela de ser cooptada por la oposición. La decisión fue judicializ­ada y ahora el intendente Fernando Rambaldi apunta al Tribunal Superior de Justicia por “no poder gobernar en la ciudad”.

- ANALÍA MARCOS.

RP El viernes pasado el bloque Juntos por La Calera, que responde al intendente Fernando Rambaldi, pidió la expulsión de la concejal radical Analía Marcos de su espacio. Consideran que fue cooptada por los dirigentes que responden de manera directa a Rodrigo Rufeil. La presidenta del bloque, Sofía Fernández Martínez, tramitó la denuncia para que se investigue­n supuestos pagos u ofrecimien­tos de dinero por parte del exintenden­te Rufeil a la edil Marcos.

Todo comenzó en la reunión preparator­ia para designar las autoridade­s durante el mes de diciembre de 2023. En ese entonces, la concejal Fernández relató en una denuncia judicial que Analía Marcos

Cruces de larga data.

informó que le “habían ofrecido dinero de parte del Sr. Rodrigo Rufeil, exintenden­te de La Calera para ‘trabajar de manera encubierta’ ”.

Primera ruptura. En la sesión del 16 de febrero se debía tratar la derogación de una ordenanza aprobada durante la intendenci­a de Rufeil. Al parecer, en los terrenos que habían sido donados para un parque deportivo, el proyecto se había modificado con el fin de construir viviendas y locales comerciale­s. Según las sospechas, esas obras iban a estar a cargo de Conyde SA de la pareja de otro empresario desarrolli­sta que obtuvo loteos habilitado­s por excepción. Ese día, el voto de Marcos junto a la oposición, obligó a volver todo a comisión y Rambaldi se quedó sin ordenanza para hacer el parque.

En la sesión de la semana siguiente, el oficialism­o perdió mayoría. Fue entonces cuando Hacemos por Calera propuso como presidenta del Concejo a la radical que pertenecía, hasta la sesión anterior, al oficialism­o. Con “el quorum necesario” se aprueba el cambio de autoridade­s: Fernández afuera y Marcos como la nueva autoridad. Es decir, la concejal oficialist­a ahora era parte del armado opositor. Desde ese día, nunca más se pudo volver a debatir una ordenanza. Pasaron cuatro semanas de los hechos.

Todo terminó judicializ­ado, pero por parte de la oposición. Analía Marcos presentó, junto a varios pares opositores, una cautelar al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) para retrotraer todo

Reclamo al TSJ.

a la sesión del 23 de febrero en la que ella quedó proclamada con el voto de los presentes como presidenta del Concejo. Cayó en el despacho del fiscal General Adjunto, Pablo Bustos Fierro, quien toma el amparo presentado, lo corrige dándole forma y sin pedir una audiencia con los ediles oficialist­as o funcionari­os locales, lo eleva para su tratamient­o.

Esta semana, con fecha del miércoles 24 se hace público el dictamen del TSJ dándole lugar a los pedidos de Marcos.

La presidenta del bloque Sofía Fernández solicitó recusar a los integrante­s del TSJ por considerar­los integrante­s del gabinete durante los gobiernos de Juan Schiaretti y José Manuel De la Sota, quienes también compartier­on funciones con Rodrigo Rufeil, otrora ministro de Desarrollo Social. Asimismo, le reclama Bustos Fierro una audiencia para que el letrado pueda escuchar y tomar nota de los hechos de la otra parte, primando luego de conocer la verdad, la justicia.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina