Perfil Cordoba

Detectan negocios espurios en habilitaci­ón de boliches, bares y carnés para conducir truchos

-

El fiscal de Instrucció­n, Guillermo González, tiene 20 líneas nuevas de investigac­ión que partieron de la causa Bomberos. Ahora avanza en ‘kioscos’ que habrían montado

MARÍA ESTER ROMERO

La Justicia avanza a paso firme en la investigac­ión sobre presuntas ventanilla­s ilícitas que existen desde hace años –quizás décadas– en las reparticio­nes de la Municipali­dad de Córdoba. El fiscal de Instrucció­n del Distrito I, Turno 2, Guillermo González tiene por lo menos 20 líneas de investigac­ión. Las áreas más sensibles que abarcan son el negocio de la noche y el otorgamien­to de carnés para conducir por fuera del sistema oficial.

Es llamativo que el dato surja de la actividad judicial y que –durante años– no se hayan podido desmontar esos negocios paralelos, conocidos quizás para algunos funcionari­os de la planta política.

Todo devino de las habilitaci­ones irregulare­s que otorgó por años la Dirección de Bomberos de la Policía de Córdoba. Hasta el momento quien es sindicado como la cabeza de esa organizaci­ón ilícita es Gustavo Folli Pedetta. El dirigió la fuerza, luego fue subjefe de Policía y después director de Defensa Civil municipal, hasta diciembre último. Permanece detenido en Bouwer, imputado como jefe de una asociación ilícita. A pesar de haber dejado formalment­e el cargo en Bomberos, para el fiscal González continuó teniendo ascendenci­a en la fuerza y siguió digitando esos negocios desde afuera. Está imputado y detenido porque su firma está estampada en varios documentos.

Los certificad­os falsos entregados a comerciant­es les permitían habilitar sus respectivo­s negocios o establecim­ientos, supermerca­dos, clínicas, concesiona­rias y grandes superficie­s –considerad­os de alto riesgo–, sin constatar que cumplieran con la normativa que rige desde la tragedia de Cromañón, en Buenos Aires. La semana pasada fue detenido en ese marco el inspector municipal Leandro Rodríguez, quien se encuentra imputado por el delito de asociación ilícita y falsedad ideológica. Se presume que tenía un papel decisivo en la trama delictiva que comenzaba en Bomberos con certificad­os apócrifos, para terminar en habilitaci­ones ilegales del Palacio 6 de Julio.

El jueves se realizaron 25 allanamien­tos en sedes comunales y domicilios particular­es de inspectore­s y de funcionari­os jerárquico­s. Los procedimie­ntos no terminaron. Incluyen, además, viviendas en otras provincias por los datos informátic­os que tienen los investigad­ores y que los llevarán a esas jurisdicci­ones. inspectore­s de la Municipali­dad de Córdoba. Se descubrier­on extorsione­s a comerciant­es para otorgar autorizaci­ones. Hay bandas y acciones individual­es. La noche y los carnés de tránsito

En forma paralela, hay empleados –algunos revisten el carácter de delegados gremiales– que están siendo identifica­dos en ilícitos que contemplan no sólo habilitaci­ones truchas, sino también en deficiente­s controles posteriore­s. Todos estos datos fueron informados desde la Unidad Fiscal de Delitos Económicos que trabaja bajo directivas del fiscal González. No dan nombres, pero aseguran que en los próximos días habrá más imputacion­es.

En este caso, los negocios que habrían obtenido habilitaci­ón a través de pagos requeridos y entregados por sus propietari­os, son boliches, bares y pubs de diferentes zonas de la ciudad de Córdoba.

Espectácul­os públicos.

Carnés de conducir. La megacausa abarca también la entrega de carnés truchos. Promociona­ban a través de WhatsApp la gestión del trámite permitiend­o a los interesado­s obtenerlos sin ir a las oficinas municipale­s específica­s, falsos son las dos áreas más visibles. Prácticas que vienen de años y que ninguna gestión política se animó a tocar. El jueves pasado hubo tres detencione­s. Podría haber más. en los CPC. Habrían cobrado montos dinerarios para emitirlos en forma apócrifa. Se está investigan­do la organizaci­ón que operaba, en algunos casos a partir de los mismos centros de participac­ión comunal.

Los allanamien­tos practicado­s en los últimos días abarcaron los CPC de Villa El Libertador, Chalet San Felipe y el Centro de Capacitaci­ón de Transporte y Tránsito. Se secuestró abundante documentac­ión y teléfonos móviles.

La megacausa, que adquiere cada vez mayor densidad y amplitud por la detección de maniobras consolidad­as a lo largo del tiempo, comprende áreas sensibles que deberían exigir el cumplimien­to de normas y no lo hacen.

La pesquisa lleva más de un año. Estalló en septiembre último con las primeras detencione­s y causó un fuerte impacto cuando determinó que el jefe de la asociación ilícita sería nada menos que Gustavo Folli Pedetta. Ahora avanza hacia la capilarida­d municipal de las ventanilla­s para diferentes trámites.

Las modalidade­s delictivas no son uniformes. Se sospecha de la existencia de bandas, al estilo de la presunta asociación ilícita de bomberos, pero también de acciones individual­es.

Según un informe de la fiscalía que dirige González, hasta el momento se realizaron 90 allanamien­tos, entre distintas residencia­s particular­es, comercios y reparticio­nes públicas, municipale­s y policiales.

El expediente madre de Bomberos tiene a 10 personas imputadas, a quienes se les dictaron prisiones preventiva­s. Además de personal policial, de Bomberos e inspectore­s municipale­s, hay ingenieros especialis­tas o asesores en higiene y seguridad.

Hay un centenar de personas investigad­as para determinar su eventual responsabi­lidad en las maniobras, tanto agentes y funcionari­os comunales como empresario­s que cedieron a las extorsione­s y efectuaron pagos espurios.

El expediente judicial plantea numerosas aristas para repensar el sistema: cómo deshacer la madeja de corruptela­s que persiste en el tiempo, neutraliza­r los efectos que tiene las habilitaci­ones y licencias mal otorgadas, máxime en los casos en que se trata de comercios de alto riesgo de siniestros.

A los funcionari­os, la experienci­a debe servirles para controlar con mayor efectivida­d cada área. Caso contrario, es ineludible pensar en la connivenci­a, por acción u omisión.

 ?? ?? GUSTAVO FOLLI PEDETTA. Después de dirigir Bomberos, fue subjefe de la Policía y director de Defensa Civil municipal. Para la Justicia, mantuvo siempre vínculos para dirigir una presunta asociación ilícita que entregaba certificad­os falsos.
GUSTAVO FOLLI PEDETTA. Después de dirigir Bomberos, fue subjefe de la Policía y director de Defensa Civil municipal. Para la Justicia, mantuvo siempre vínculos para dirigir una presunta asociación ilícita que entregaba certificad­os falsos.
 ?? ?? ALLANAMIEN­TOS. Hubo 25 la semana pasada, que abarcaron los CPC de Villa El Libertador, Chalet San Felipe y el Centro de Capacitaci­ón de Transporte y Tránsito.
ALLANAMIEN­TOS. Hubo 25 la semana pasada, que abarcaron los CPC de Villa El Libertador, Chalet San Felipe y el Centro de Capacitaci­ón de Transporte y Tránsito.
 ?? ?? LA NOCHE. Espectácul­os Públicos es una de las áreas donde la Justicia detectó habilitaci­ones irregulare­s.
LA NOCHE. Espectácul­os Públicos es una de las áreas donde la Justicia detectó habilitaci­ones irregulare­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina