Perfil Cordoba

Abre sus puertas ‘Distrito Wonda’ en el barrio Quebrada de las Rosas

-

El multiespac­io, que estará ubicado en Chancay esquina Cabero, buscará visibiliza­r y promociona­r a artistas argentinos. El edificio albergará una sala

Emplazado al frente del Alto Botánico, un edificio ubicado en Chancay 741 abrirá sus puertas el viernes 31 de mayo, en lo que será una nueva apuesta cultural en la ciudad.

Al frente de este proyecto está María Wonda, quien hace un año empezó a imaginarse este espacio multicultu­ral.

“El proyecto tiene una mirada profunda sobre el funcionami­ento de las periferias. Lo que queremos es hacer funcionar esta periferia de la zona norte y ponerla en diálogo con el Centro de Arte Contemporá­neo Antonio Seguí y el Jardín Botánico; es decir, hacer un circuito articuland­o desde lo público, lo privado y el tercer sector para generar lazos y potenciar la escena”, detalla Wonda, quien se encuentra además terminando el montaje en Casa FOA, que empieza el 3 de mayo y donde estará acompañand­o a dos espacios.

El edificio tiene ciertas caracterís­ticas arquitectó­nicas que desafían la flexibilid­ad del espacio. El proyecto está a cargo del arquitecto Néstor Rizzi y, si bien en total son solo 120 metros cuadrados, la planta baja y los dos pisos se articulan milimétric­amente para que allí funcionen las distintas actividade­s que plantea el proyecto.

“La planta baja será la sala de exhibición, que tiene la apariencia de una caja vidriada, como expositiva en planta baja; un espacio de pensamient­o y reflexión en torno a diferentes estéticas, arte y tecnología, y una sala de lectura cultural y artística. El objetivo es en la obra de Damien Hirst. Luego hay un espacio donde funcionará Utopía, un espacio de formación y vamos a tener un café take away, en un formato muy pequeñito. El rojo va a ser la identidad de la galería durante el primer año. Además de estos espacios que ya tenemos, la proyección a futuro es poder armar también una terracita donde toquen músicos y haya presentaci­ones”, dice Wonda.

‘Distrito Wonda’ empezó a gestarse con la intención de entablar un entrecruza­miento entre el arte, la filosofía, las diferentes estéticas y la arquitectu­ra, con una mirada fuerte también articular con el Centro de Arte Contemporá­neo y el Jardín Botánico de Córdoba. La muestra inaugural estará a cargo del artista argentino Jorge Miño.

en la formación y en generar comunidad.

Así, en la primera planta del edificio habrá un espacio de formación y reflexión en torno a las estéticas, con la participac­ión de distintos curadores de Buenos Aires.

“Este lugar está pensado a partir de un compromiso con la cultura en un momento de muchísima crisis, como la que estamos viviendo. Creo que las construcci­ones y las salidas en momentos tan críticos siempre son a través de la educación y de la cultura. Es una convicción que tengo y por eso me arriesgo a hacer esta inversión, porque creo que uno debe demostrar con hechos sus conviccion­es”.

En ese sentido, Wonda plantea generar un lugar de encuentro y formación, fundamenta­lmente para que las mujeres que están en lugares de decisión puedan acercarse al coleccioni smo, a la filosofía o a la historia del arte de una manera mucho más amigable.

“Es un espacio muy chiquito para las ideas que va a tener el lugar. Así que hemos pensado en poner también bancos afuera, en la explanada, con la idea de que la gente venga y se apropie del lugar, que puedan hablar de arte, literatura, filosofía, y acercarse a las piezas de una manera no tan ceremonios­a”, reflexiona.

Las muestras irán rotando cada dos meses y contemplar­án desde obras de peso en el mercado del arte –como las de Jorge Miño, que abrirá el espacio– hasta artistas emergentes.

“Después de la inauguraci­ón de Distrito Wonda me voy a la Bienal de Venecia y de ahí a Art Basel para traer a este proyecto esa mirada internacio­nal que tanto necesitamo­s”, finaliza.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ?? BELÉN WONDA. La galerista inaugura en mayo Distrito Wonda, una propuesta integral que busca exhibir obras, formar y generar comunidad.
BELÉN WONDA. La galerista inaugura en mayo Distrito Wonda, una propuesta integral que busca exhibir obras, formar y generar comunidad.
 ?? ?? DISTRITO WONDA. Render de lo que será el espacio ubicado en Quebrada de las Rosas.
DISTRITO WONDA. Render de lo que será el espacio ubicado en Quebrada de las Rosas.
 ?? ?? OBRAS. La muestra inaugural contará con obras del artista argentino Jorge Miño.
OBRAS. La muestra inaugural contará con obras del artista argentino Jorge Miño.
 ?? GUILLERMIN­A
DELUPI ??
GUILLERMIN­A DELUPI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina