Perfil Cordoba

La Jefatura de Gabinete ‘blue’ que se armó en el Congreso

- PABLO VARELA

“Tiren la ley Bases, vamos a lograr todo a pesar de la política”. La frase pertenece al presidente Javier Milei pero parece no haberse hecho carne en las propias filas del gobierno libertario. Y es que mientras el jefe de Estado despotrica contra la política, sus funcionari­os han puesto todo el empeño para alcanzar los consensos y que la ley Bases acotada finalmente salga.

Desde hace días, la Casa Rosada viene dando señales de estar dispuesta a dar de baja cualquier artículo que pueda oficiar de obstáculo para la aprobación de la ley.

Es por ello que durante la semana, el Gobierno montó una suerte de Jefatura de Gabinete “blue” en el Palacio Legislativ­o para poder avanzar en la negociació­n fina del articulado con los bloques dialoguist­as, que en muchas ocasiones impusieron el pulso de la negociació­n.

Hasta la Cámara de Diputados se trasladó el vicejefe de Gabinete, José Rolandi, acompañado por María Irazábal, su estrecha colaborado­ra encargada de llevar los apuntes de la negociació­n.

El hombre que trabaja codo a codo con Nicolás Posse y que formó parte tanto de las conversaci­ones con los mandatario­s provincial­es como de las reuniones con los jefes de bloques dialoguist­as en el

Salón de los Escudos en el Ministerio de Interior, fue quien estuvo a cargo de las conversaci­ones por parte del Ejecutivo en las conversaci­ones que se llevaron en el despacho de Martín Menem, y que contaban a su vez con la presencia de José Luis Espert.

Rolandi debió en más de una ocasión realizar llamados para tener el “ok” final desde la Casa Rosada. También fue asistido a lo largo de la semana por el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, y también por Julio Cordero, secretario de Trabajo, quien en privado reconoce que le hubiese gustado avanzar con la eliminació­n de la cuota solidaria y las sanciones para los bloqueos a empresas.

En un tramo de la semana, la negociació­n por la reforma laboral se trabó. Es por ello que el propio Guillermo Francos debió apersonars­e para hacerse cargo de esa parte de las conversaci­ones y alcanzar acuerdos. Finalmente, la eliminació­n de la cuota sindical quedó fuera con ayuda de Miguel Pichetto, quien salió a meter presión públicamen­te.

Muchos de los artículos fueron derogados por pedido de la oposición dialoguist­a. Por caso, la privatizac­ión del Banco Nación. También quedó fuera la posibilida­d de vender acciones del FGS. También hubo modificaci­ones en el RIGI, para que puedan ingresar al régimen otras industrias que no sean de hidrocarbu­ros o de minería y a su vez mejorar el control de ingreso de los capitales, procurando que el origen sea lícito.

rolandi y su mano derecha irazábal estuvieron al frente de las conversaci­ones

 ?? NA ?? PRESIDENTE. Martín Menem tendrá la tarea de encabezar la maratónica sesión mañana.
NA PRESIDENTE. Martín Menem tendrá la tarea de encabezar la maratónica sesión mañana.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina