Perfil Cordoba

Una original “búsqueda del tesoro” en almagro y caballito

Estos tradiciona­les barrios porteños serán el escenario ideal para la realizació­n de una competenci­a similar a una “búsqueda del tesoro”, en la que los participan­tes pueden

- CLAUDIO CORSALINI

Este domingo los lugares más emblemátic­os de Caballito y Almagro serán testigos de una original competenci­a: una especie de “búsqueda del tesoro” que combinará caminatas y ejercicio físico, con la necesidad de resolver enigmas y adivinanza­s históricas para poder seguir y terminar la “carrera”.

La cita, previa inscripció­n en @geopieBA, es en la zona de Parque Rivadavia a partir de las 9.

Sin embargo, y más allá de la competenci­a en sí, lo particular de esta actividad cultural-deportiva porteña es que está organizada por una inmigrante rusa que se instaló con su familia en Argentina hace apenas 18 meses.

“Es como un viaje de emociones por zonas históricas de la Ciudad de Buenos Aires”, le explicó a PERFIL Irina Zvereva, la organizado­ra de Aventura en Caballito y Almagro. Y detalló: “Los anotados pueden elegir hacer recorridos de 2,5, 5 o 10 kilómetros por estos dos barrios. El recorrido tiene paradas asignadas, con checkpoint­s donde, para poder seguir, los participan­tes –ya solos o en equipos– tienen que ir resolviend­o diversos enigmas y acertijos históricos y culturales de las zonas por donde van pasando”.

Zvereva se instaló en Buenos Aires hace solo un año y medio y, fascinada por la Ciudad, comenzó a organizar este tipo de competenci­as de “geobúsqued­a” para compartir actividade­s con la creciente comunidad de habla conocer diferentes curiosidad­es de los mismos, resolver acertijos y enterarse de la historia de los lugares. La particular organizado­ra del evento. rusa que se fue instalando en la Ciudad durante los últimos años. “Pero luego noté que había interés local y abrimos estas ‘competenci­as’ deportivo-culturales a todos los interesado­s que quieran sumarse”, le dijo a PERFIL.

La idea de realizar estas “geobúsqued­as” competitiv­as por la Ciudad no es nueva para Zvereva: “Yo organizo eventos similares en muchos países y ciudades. Es una actividad recreativa que está ganando popularida­d en todos lados, al igual que las salas de escape. También hay otras actividade­s relacionad­as como aquellas orientadas exclusivam­ente al deporte (competicio­nes de carreras), o a la orientació­n en terrenos abiertos o a la exploració­n de una región.

Y la organizado­ra cuenta una anécdota que explica parte del éxito de su proyecto. “Estando recién llegada a la Ciudad, le pregunté a un porteño: ¿por qué la pirámide de la Plaza de Mayo se llama así, si tiene forma de obelisco?”. Y nadie pudo responderm­e. Ahí me di cuenta de que, como en todas partes, la condición de ‘porteño’ de una persona no significa que conozca la historia o particular­idades de la Ciudad, de su barrio o de lugares ‘clásicos’. Por lo tanto, creo que estas búsquedas por la Ciudad son ideales para los turistas, pero también para los locales”.

Por otra parte, es una actividad que se puede hacer en solitario o en grupos familiares o de amigos. Algunos participan­tes hacen los recorridos programado­s a pie, otros corriendo, algunos en bicicleta e, incluso, usando transporte público.

“Todos los que se anotan en estas ‘geobúsqued­as’ pasan un buen momento y siempre terminamos la carrera y la búsqueda aprendiend­o algo nuevo de Buenos Aires, de su historia y su patrimonio cultural, y también logramos divulgar espacios de interés turístico local”.

Para conocer los costos de la inscripció­n, requisitos y detalles de la movida, los interesado­s deberán visitar la cuenta de Instagram @geopieba.

 ?? CEDOC PERFIL ?? SALIDA. El Parque Rivadavia, punto de partida de la competenec­ia.
CEDOC PERFIL SALIDA. El Parque Rivadavia, punto de partida de la competenec­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina