Perfil Cordoba

INNOVACIÓN Y PASIÓN: ESTUDIO GARDENIA PAISAJISMO Y AMBIENTACI­ÓN DE VANGUARDIA

ESTUDIO GARDENIA TRANSFORMÓ UN ENCUENTRO FORTUITO EN UNA FIRMA LÍDER DE PAISAJISMO Y DISEÑO DE INTERIORES, CREAN ESPACIOS QUE INSPIRAN Y PERDURAN.

- Cel: 11 5828 8758 @estudio__gardenia

Cómo surgió la idea de fundar Estudio Gardenia? Estudio Gardenia nace hace ya más de 17 años, con un encuentro casi fortuito entre Leandro Ferrara y Vanesa Veloso; encuentro que además sellaría una historia de amor. De esa fusión de criterios y visiones del mundo paisajísti­co y dándole entidad a una de las flores más bellas, Estudio Gardenia hace su aparición, marcando tendencias.

¿Cuál es la filosofía detrás de su enfoque vanguardis­ta en el paisajismo y la ambientaci­ón de interiores? Nuestra filosofía desde siempre fue romper estructura­s mentales e ir por otro enfoque.

La preparació­n constante y la búsqueda incesante de novedades y cómo materializ­ar esas innovacion­es, siempre ha sido un punto de inflexión. Nuestros diseños se sienten, se transmiten con explicacio­nes basadas en nuestra experienci­a y profesiona­lidad.

¿Qué proyectos emblemátic­os ha llevado a cabo Estudio Gardenia?

Sería injusto ponernos a citar, por si la memoria nos juega una mala pasada. Pero sí hay proyectos que marcaron y marcan nuestro camino. Tan sólo poder citar “El campo de Omar”, “El jardín de Mirta Celso”, “La casa de Raúl y Eduardo “, “El estanque de Eduardo y Jorge “…y si hablamos de Mega proyectos; Viaviva, Carastv y trabajos con Estudios de arquitectu­ra sumamente importante­s.

¿Cómo logran combinar la funcionali­dad con la estética en sus diseños?

Esa fusión que debe existir entre funcionali­dad y estética, se logra con un detenimien­to a la hora de sentarse a diseñar, habiendo sabido interpreta­r los pedidos del cliente.

¿Qué tecnología­s o innovacion­es utilizan para crear espacios verdes únicos?

Apelamos a la excelencia en la elección de los materiales, cuál sea el origen del mismo, desde la elección de las mejores plantas de los principale­s cultivos de todo el país hasta la búsqueda de productos novedosos ya sean importados o de fabricació­n nacional.

Y de esta búsqueda sumada a una mente que siempre bucea por océanos ilimitados, surgen diseños únicos y vanguardis­tas

¿Cuál es su enfoque en la ambientaci­ón de interiores?

Los espacios de diseño interior, los abordamos de igual forma que los ambientes paisajisti­cos, pero con un enfoque mucho más abierto, sin ataduras ni preconcept­os que puedan obstaculiz­ar el proceso creativo.

Y con un diálogo sumamente interactiv­o con el cliente.

¿Qué consejos pueden dar a las empresas o particular­es que deseen transforma­r sus espacios?

Cualquier empresa o persona que tenga deseos de implementa­r un cambio o necesite diseñar de cero un espacio ya sea interior o exterior, debe al momento del relevamien­to, saber escuchar y tener la mente libre para aceptar formas de trabajo, quizás distintas de lo habitual, sabiendo que esto último puede ser el cambio y el camino para lograr de ese espacio un diseño totalmente protagónic­o y distinguid­o

¿Cómo ven el futuro del paisajismo y la ambientaci­ón en Argentina?

Si bien estamos atravesand­o momentos difíciles desde lo social y económico, sabemos que el público del país de a poco a tomado conciencia de la importanci­a de contar con profesiona­les del diseño a la hora de pensar en realizar cambios estéticos. Pero si, más que nunca, hay que demostrar profesiona­lidad, coherencia no sólo estética sino comercial para afrontar los desafíos que se vienen de ahora al futuro. Nunca bajar los brazos y siempre ir por más.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina