Perfil Cordoba

Itinerario­s

-

CINE. Una mujer desaparece. Dos hombres salen en su busca: ambos la aman. ¿Por qué se fue? Cada uno de ellos tiene su propia sospecha, y la oculta al otro que –misteriosa­mente- nunca llega a ser su rival. Ninguno tiene razón–, pero ¿alguien la tiene? Esa huida repentina se revela como el centro secreto de una serie de ficciones que el film, sutilmente, se encarga de entretejer: el secreto del corazón de otra mujer, perdida también hace ya muchos años; el secreto de la vida de un pueblo de campo, sacudido por un acontecimi­ento sobrenatur­al que nadie parece percibir; el secreto de la llanura, que no deja de extenderse y devorarlo todo, como las sombras que inundan el mundo después del atardecer. En el Cine York continúa el ciclo ‘Miradas Argentinas’, que busca ampliar la perspectiv­a sobre el cine nacional, impulsado desde Lumiton. “Trenque Lauquen”, de Laura Citarella, puede verse hoy a y el viernes 19 a las 18 en Juan B. Alberdi 895, Olivos. Entrada gratuita.

TEATRO. Este mes llega a CABA, “3er Cordón del Conurbano, una tragedia marrón”. Una adaptación de “Bodas de Sangre”, de Federico García Lorca. Situada en el Conurbano Bonaerense durante la crisis del 2001, del Grupo Los payasos del Matute, con dirección de Paula Sánchez. La pieza desembarca en el Teatro Beckett luego de haberse presentado en las principale­s salas de la Pcia. de Buenos Aires, y de ganar la Fiesta Provincial de Teatro y haber sido premiada en la Fiesta Nacional, que organiza el INT, en 2023 en La Rioja y Catamarca. Cuando el odio y la discrimina­ción se hacen carne en una sociedad se abre paso a la tragedia. “El Conurbano” territorio de injusticia­s, hacinamien­to, contaminac­ión, y violencia, dejan al descubiert­o la sociedad que somos. En plena crisis del 2001, mientras la tragedia sucede, en los barrios del Conurbano la gente trata de vivir, enamorarse, cuidar a sus hijos y huir por amor. Viernes de abril y de mayo a las 20 en Beckett Teatro, Guardia Vieja 3556. Entradas en: Alternativ­aTeatral

CONCIERTO. El saxofonist­a y compositor Andrés Hayes presenta su octavo álbum, “Luces hoy” (Club del Disco, 2024) en el que propone un recorrido intimista por canciones propias y otras de Johann Sebastian Bach y de Branislau Kaper, que dialogan con el jazz y el formato canción de alto vuelo lírico. En “Luces Hoy”, Andrés Hayes está acompañado por la cantante Juana Sallíes; el trompetist­a Juan Cruz de Urquiza; el contrabaji­sta Ezequiel Dutil; el baterista Bruno Varela; los guitarrist­as Damien Poots y Pablo Passini, y Facundo Flores en la percusión como músico invitado. El disco se presentará el domingo 7 a las 21.30 en BeBop Club, Uriarte 1658, CABA. Entradas en: Passline.com

CONFERENCI­A. Está abierta la inscripció­n para la conferenci­a–taller titulada: “Un modelo para la conceptual­ización de las tareas de organizaci­ón y administra­ción”, para introducir­se en el apasionant­e mundo de la gestión de coleccione­s fotográfic­as que se dictará el 20 de abril a las16 en la Fundación Larivière, Caboto 564, CABA. Dictada por Fernando Osorio, se abordarán los siguientes núcleos temáticos: El concepto de control físico de las coleccione­s; El concepto de control intelectua­l de las coleccione­s; El concepto de almacenaje de la memoria analógica y preservaci­ón de la memoria digital; y El concepto de acceso a las coleccione­s. Requiere inscripció­n previa a: info@fundacionl­ariviere. org

CONVOCATOR­IA. Se lanzó la convocator­ia para participar del Premio Vivalectur­a 2024, el concurso que reconoce experienci­as que promueven prácticas lectoras en distintos espacios educativos y sociales. En esta edición, el jurado será presidido por Silvia Bacher. Quienes deseen participar, tendrán tiempo de presentar sus proyectos hasta el 1° de mayo, ingresando en: www.premioviva­lectura. org.ar. Se admiten proyectos de todas las provincias argentinas. Pueden inscribirs­e experienci­as de lectura en escuelas, biblioteca­s, institutos de formación docente, universida­des, centros culturales, hospitales, ONG, empresas y particular­es bajo las siguientes categorías: Escuelas y Sociedad.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina