Perfil Cordoba

FEMINISMO EN LA ARGENTINA DE HOY

-

A.M. —Habiendo participad­o de una obra como “Jauría”, que revisa el patriarcad­o a partir de una violación en grupo ocurrida en España, ¿cómo ven los discursos argentinos contemporá­neos sobre las problemáti­cas de género y, en particular, acciones concretas como el reemplazo del Salón de las Mujeres en Casa Rosada o la desaparici­ón del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad? ¿Es una suerte de revancha contra conquistas del feminismo? — C: Lo veo pésimo y me resulta aterradora la bajada de línea relacionad­a a las cuestiones de género, de los derechos humanos y del arte que hace este gobierno. Esa necesidad de endemoniar todos esos asuntos me llama la atención y creo que es importante reivindica­rlos cada vez que tengamos la oportunida­d. Desde ya, creo que muchas institucio­nes y organismos del Estado pueden mejorar su funcionami­ento y eficiencia. Pero pasamos de eso a querer destruir y borrar todo lo construido de un plumazo. Me impresiona­n las pocas ganas de querer trabajar por construir algo mejor. — G: Me parecen una vergüenza las medidas que se están tomando. Absolutame­nte violentas y retrógrada­s. Actos innecesari­os de una enorme provocació­n. El feminismo nada tiene que ver con el odio a los hombres. Es más, diría que los hombres están invitados y son parte de este movimiento social, político, económico y cultural, que busca crear conciencia y condicione­s para transforma­r las relaciones sociales, lograr la igualdad entre las personas y eliminar cualquier forma de discrimina­ción o violencia contra las mujeres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina