Perfil Cordoba

EL LATIDO DEL ARTE: UN VIAJE ÍNTIMO POR LA VIDA Y OBRA DE UNA ARTISTA VISIONARIA

- Www.macedorive­ra.com Instagram: @macedo_rivera_arte

TALLER ABIERTO, NOS PERMITE ENTRAR POR UNOS SEGUNDOS EN LA INTIMIDAD DE LOS ESPACIOS DE TRABAJO, DONDE LOS CREATIVOS MATERIALIZ­AN UNA PARTE DE ELLOS MISMOS. UNA MIRADA ÍNTIMA SOBRE LA ARTISTA CECILIA MACEDO RIVERA, QUE NOS ABRIÓ LAS PUERTAS DE SU ESPACIO DE TRABAJO.

Que te inspiró a dedicarte a las artes visuales y cómo definirías tu estilo? Como base, tuve la influencia de mi abuela, quien era artista. Luego vinieron diferentes etapas de formación, incluyendo la universida­d y una exploració­n apasionada por estar cerca del mundo artístico. Pero hoy, cuento con una condición que hace que el arte sea mi forma de vida. Te cuento: al terminar una obra, suelo colocarla en un lugar donde pueda verla varias veces al día. En alguno de esos momentos, me tomo una larga pausa para conectar con su desarrollo y el orgullo del resultado. Luego, ocurre un contacto intenso, abrumador, sensible y difícil de explicar, en el que reconozco en mis obras un grito que revela mi propia vida. Esa fue la experienci­a con mi última serie ‘Corazón’, donde la fuerza del camino en el que pongo el corazón es lo que me mantiene viva y conectada con los demás a un nivel más humano y comprometi­do.

En el arte, he navegado entre distintas disciplina­s y experiment­ado con materiales insospecha­dos. Sin embargo, la pintura es lo que más me acerca a esa contemplac­ión extraordin­aria, ya que las posibilida­des son infinitas para aportar a esa atmósfera íntima y expresiva que busco en mis obras. Ese sentir es lo que me inspira y apasiona en cada nueva búsqueda.

¿Qué significa para ti tu espacio de trabajo?

Mi atelier es el lugar donde todo esto ocurre; pasar por esa puerta es el inicio de una travesía. También hay días en los que entró para tareas más operativas, pero cuando entro a pintar, me vuelvo un poco obsesiva y suelo pasar muchas horas sumergida en los materiales, perdiendo la noción del tiempo.

Creo que nuestros espacios nos representa­n, y en ese sentido, me alegra que mi atelier hable tanto de lo que soy, porque ahí dejo mi mente, corazón y manos.

¿Qué técnicas y materiales utilizas para crear tus obras?

En mi taller, hay todo tipo de materiales de arte. Aunque soy esencialme­nte pintora, también realizo dibujo, grabado, collage, escultura y arte objeto. En todos mis trabajos, combino y experiment­o con los materiales hasta los límites que las técnicas permiten. No tengo una predilecci­ón por algún tipo de pigmento o soporte, como bastidores o lienzos; los uso dependiend­o del momento y del proyecto.

¿Qué proyectos tienes actualment­e en marcha y qué objetivos te propones para el futuro?

Actualment­e, estoy trabajando en los conceptos teóricos de una nueva serie de pintura llamada ‘Alteridad’. Es un proyecto que planeo enviar a dos contactos que obtuve en Italia, durante mi presentaci­ón en la Bienal de Florencia a fines del año pasado, con el objetivo de seguir expandiend­o mi obra en el extranjero.

En cuanto a muestras en marcha, estoy exponiendo en Córdoba en el espacio Origen de la Galería María Elena Kravetz. La muestra se titula ‘Todos los soles’, con la temática de la mancha urbana y estará disponible hasta fines de junio de este año. También tengo algunas obras de mi serie ‘Tocapus’ en el Museo Qolqaq Yachaynin en Arequipa, Perú.

Por otro lado, continúo mi labor docente dando clases de ‘Pintura y Recursos Visuales’ en el programa de extensión Aulauniver­sitaria de la Universida­d Blas Pascal. Además, estoy preparando un curso digital de técnicas experiment­ales para artistas y desarrolla­ndo mi blog personal sobre arte y herramient­as para artistas visuales.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina