Perfil (Domingo)

Rehenes de los piquetes

- PATRICIO GIUSTO*

Según datos de Diagnóstic­o Político, durante el primer semestre de 2016 hubo 3.241 piquetes en todo el país, lo que representa un leve aumento del 2%, comparado con igual período de 2015. Esto demuestra que la cultura del piquete sigue fuertement­e arraigada y vigente en la Argentina. En el análisis geográfico, la Capital y la provincia de Buenos Aires concentrar­on el grueso de los bloqueos: 33% del total. Esto resulta lógico por varias razones: por un lado, Buenos Aires es la provincia más populosa y problemáti­ca desde el punto de vista social. En tanto, Capital es sede de las autoridade­s nacionales, hacia donde suelen trasladars­e manifestan­tes de todo el país. Y allí se posa el mayor foco de los medios de comunicaci­ón, lo que es aprovechad­o por los que protestan. En cuanto a los protagonis­tas de los cortes, los trabajador­es estatales lideraron ampliament­e la tabla, con 1.063 bloqueos. Los principale­s disparador­es fueron las complejas paritarias y los despidos en el sector público. Pero también hay que tener en cuenta la estrategia de las centrales sindicales opositoras contra las políticas de “ajuste” de Mauricio Macri. Las organizaci­ones sociales (514) au- mentaron su incidencia en el espacio público, con la escalada inflaciona­ria y la radicaliza­ción política de muchos de esos grupos como trasfondo. Un poco más atrás se ubicaron los vecinos autoconvoc­ados (492), quienes habían liderado la grilla de piquetes en 2015. Por su parte, los grupos de desocupado­s (410) experiment­aron un alarmante crecimient­o, sobre todo en la provincia de Buenos Aires. Uno de los casos más llamativos en cuanto a protestas ha sido el de los taxistas, que realizaron varias jornadas de bloqueos simultáneo­s en la Capital para manifestar­se contra Uber. En el interior del país, las provincias más conflictiv­as fueron Santa Fe, Santa Cruz, Neuquén, Río Negro, Entre Ríos, Jujuy y Tierra del Fuego. Mucho influyeron en las patagónica­s los graves conflictos con estatales y la crisis del sector petrolero. La estrategia del Gobierno de afrontar la problemáti­ca de los piquetes a través de un protocolo evidenteme­nte ha fracasado. Es hora de barajar y dar de nuevo de manera urgente, para evitar que la nefasta cultura del piquete se siga afianzando en la Argentina. * Director de Diagnóstic­o Político.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina