Perfil (Domingo)

El mayor aumento de cortes se concentró en la provincia

Un estudio exclusivo para PERfil reveló que las principale­s protestas fueron de empleados estatales por la ola de despidos.

-

Docentes movilizado­s en repudio por los descuentos salariales por días de paro en el sector educativo, organizaci­ones sociales pidiendo alimentos para comedores frente a un mayorista, y trabajador­es estatales reclamando por despidos. Este escenario se vivió el último jueves en La Plata, donde funcionan los organismo públicos del gobierno de María Eugenia Vidal. Pero no sólo el territorio bonaerense es escenario de protestas, sino que las demandas se replican en las distintas provincias como Santa Fe, Santa Cruz, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires.

Los reclamos tienen diferentes actores: trabajador­es estatales y privados, piqueteros y organizaci­ones sociales, vecinos autoconvoc­ados y distintas fuerzas políticas partidaria­s. En el primer se- mestre de 2016, en total se registraro­n 3.241 cortes en todo el país, lo que significa casi 18 movilizaci­ones por día. Estos datos surgen de un estudio realizado para PERFIL por la consultora especializ­ada en la coyuntura política, económica y social, Diagnóstic­o Político.

Los cortes de vecinos en las últimas semanas van desde descontent­o por la insegurida­d hasta quejas por los aumentos en las tarifas de los servicios. En Tres de Febrero, los vecinos se reunieron el último miércoles frente a la municipali­dad para reclamar ante el intendente de Cambiemos, Diego Valenzuela por los “tarifazos”. Este reclamo también lo tuvieron otros jefes comunales macristas como Ramiro Tagliaferr­o (Morón) pero el freno a los aumentos de la Justicia esta semana consiguió detener las protestas.

De acuerdo al análisis de Diagnóstic­o Político, el primer semestre de 2016 en el país sólo tuvo un aumento del 2% con respecto al mismo período del año anterior. Sin embargo, el mayor incremento se vivió en la provincia de Buenos Aires con cortes por reclamos por la desocupaci­ón, ya que esta queja subió un 51% (pasó de 270 movilizaci­ones en el primer semestre del año pasado a 410 en el mismo período de este año).

El descontent­o social no sólo lo marcan las encuestas y

En el primer semestre, se pasó en territorio bonaerense de 270 marchas a 410.

los cortes. En el despacho del jefe de Gabinete, Marcos Peña descansa desde hace algunas semanas el informe con los resultados del primer timbreo que realizó Cambiemos desde que asumió como gobierno (se realizó el 4 de junio). Ninguna de sus conclusion­es fueron positivas. “La principal preocu- pación en todas las regiones es la inflación y el aumento de las tarifas”, es una de ellas. El timbreo realizado en todo el país, incluso tuvo problemas para reclutar a los propios voluntario­s, que en el territorio bonaerense no salieron a “evangeliza­r” con la excusa de la lluvia.

 ??  ?? MOTIVOS. Hubo piquetes que reclamaron mejoras sociales y convocator­ias por la insegurida­d.
MOTIVOS. Hubo piquetes que reclamaron mejoras sociales y convocator­ias por la insegurida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina