Perfil (Domingo)

Tarifas: Macri teme un ‘no’ desde la Corte

-

Tras el fallo de la Cámara Federal de La Plata que frenó el aumento de la tarifa de gas en todo el país, el Gobierno redobla los esfuerzos para evitar que el caso se dirima en la Corte Suprema de Justicia, ya que consideran que podrían recibir un revés que complique uno de los pilares de la gestión: la actualizac­ión de los precios de los servicios públicos para atraer inversione­s.

El primer paso oficial será, mañana a primera hora, presentar un recurso extraordin­ario ante la Cámara platense que, salvo que lo rechace, suspenderá el fallo y ratificará así las tarifas que tuvieron aumentos de más del 500 o hasta el 1.000% en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

El mar tes, en tanto, la Corte Suprema de la Nación es posible que acepte tratar el caso, pero no se ocupe de dar definicion­es si está intervinie­ndo otra instancia judicial como la Cámara sobre la cuestión de fondo. Algunos juristas cercanos al máximo tribunal aseguran que la definición recién llegaría en agosto.

Ante tal situación, el ministro de Energía, Juan José Aranguren no fue ayer parte de los festejos del Bicentenar­io junto al resto del gabinete en Tucumán, porque mantuvo reuniones contrarrel­oj con el Procurador del Tesoro de la Nación, Carlos Balbín. “Estamos trabajan- do para brindar varias iniciativa­s sobre el tema desde el lunes (por mañana)”, le dijo el jefe de Gabinete, Marcos Peña, a dirigentes radicales que le manifestar­on su preocupaci­ón por el impacto social (ver aparte). En igual sentido, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, aseguró que están dispuestos a “revisar lo que haya que revisar” y que están viendo “por qué no quedó tan claro el tope del aumento del 400%” dispuesto para los incremento­s en gas.

La Corte podría intervenir a partir de un caso presentado por la empresa distribuid­ora de gas Camuzzi en 2014, o también podría intervenir por los per saltum solicitado­s por el Gobierno tras medidas contrarias en Chubut, Mendoza y Bariloche.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, compartió ayer los festejos del Bicentenar­io con Ricardo Lorenzetti, el presidente de la Corte Suprema de Justicia en Tucumán. Impacto. En el Gobierno analizaban que si finalmente la Corte deja en stand by los incremento­s señalando que no son válidas las audiencias públicas hechas en 2005 para sostener los últimos aumentos, ese punto sólo anularía los incremento­s en transporte y distribuci­ón, que es un componente que explica sólo el 15% de la tarifa de gas. Del resto, el 60% es estrictame­nte el precio del gas, que el Ministerio de Energía por la ley de emergencia económica está autorizado a fijarlo como autoridad de aplicación. Así, si la Corta frena los nuevos cuadros tarifarios, la ley de emergencia avalaría el ajuste sobre el precio del gas.

 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ?? REUNIONES. Aranguren estuvo ayer con el procurador Balbín.
FOTOS: CEDOC PERFIL REUNIONES. Aranguren estuvo ayer con el procurador Balbín.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina