Perfil (Domingo)

‘ceotours’, foros y giras, la estrategia de Macri para ‘robarle’ inversión a Brasil

Para atraer capitales extranjero­s, le dan relevancia al ‘cara a cara’ con los número uno de multinacio­nales. Marketing de la ‘madurez política’ a cambios en leyes.

- JAIRO STRACCIA

MEJOR IGUAL PEOR Una familia árabe se cruzó el planeta hace unas semanas para reunirse cara a cara con el presidente Mauricio Macri, que los recibió en su despacho. Querían saber si los planes para el sector alimentici­o eran como leían en la prensa internacio­nal.

Las reuniones cara a cara con los CEOs globales, las giras con empresario­s y los foros de inversión como los que el Gobierno patrocinar­á entre el 12 y el 15 de septiembre próximos son tres pilares en lo que la Casa Rosada llama “reconstrui­r la confianza para atraer inversione­s”. Y aunque suena a un eslógan, basta escuchar a los principale­s cerebros de Cambiemos en la materia para entender que se lo creen de verdad.

Al cerrar la gira por Europa, donde visitó decenas de empresario­s en Bruselas y en Berlín, Macri aterrizó en Idaho, Estados Unidos, para participar de una exclusiva reunión de CEOs y dueños de las empresas en Sun Valley. Gracias a la invitación de Muhtar Kent, el líder mundial de Coca-Cola, el jefe de Estado compartió charlas sobre “el cambio que atraviesa la Argentina”, como le contó a una periodista estadounid­ense por TV. Estuvieron por allí Mark Zuckerberg, de Facebook, Tim Cook, de Apple y entre varios, el argentino Marcos Galperín, CEO de Mercado Libre. Momentum. Cerca de Macri creen que hay una “ventana de atención única” sobre el país, que “no va a durar para siempre”, como dice un asesor directo del primer mandatario experto en seducción de capitales. Su lectura se traduce en números: como Brasil está en pleno berenjenal político y económico, es el momento de salir a recuperar terreno en materia de inversión extranjera directa (IED). La región, según Cepal, recibió US$ 170 mil millones desde el exterior en 2015, de los que US$ 75 mil millones furon a Brasil, recita de memoria el funcionari­o. La Argentina consiguió unos US$ 11 mil millones. “Con los años, hay que ir a un número como el de Colombia, de US$ 20 a 25 mil millones de IED por año”, se plantea. Abstracto y concreto. Además de “confianza”, la seducción en abstracto del capital incluye “madurez política”. “Por eso fuimos con Sergio Massa a Davos, y por eso llevamos a Miguel Schiaretti a Alemania”, explica una alta fuente del Gobierno sobre el marketing inversor.

 ?? TWITTER @ADRIANACIS­NEROS ?? EN SUN VALLEY. Macri con Cisneros, en una cumbre de CEOs.
TWITTER @ADRIANACIS­NEROS EN SUN VALLEY. Macri con Cisneros, en una cumbre de CEOs.
 ?? AFP ?? ZUCKERBERG. Un habitué de la cita en Idaho, en EE.UU.
AFP ZUCKERBERG. Un habitué de la cita en Idaho, en EE.UU.
 ??  ??
 ??  ?? ACA SE REUNIERON. Un club de magnates que recibió a Macri.
ACA SE REUNIERON. Un club de magnates que recibió a Macri.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina