Perfil (Domingo)

Magariños: “no hay una avalancha de productos de Brasil”

-

El Gobierno apunta a que se destraben algunos sectores, como cítricos y lácteos, en el mercado brasileño para compensar la caída de exportacio­nes al principal socio comercial. “Hay buena predisposi­ción, pero queremos que se traduzca en resultados”, dijo a PERFIL el embajador argentino en Brasil, Carlos Magariños, que además destacó que no hay una avalancha de productos brasileños entrando al país.

“Para la Argentina es importante recuperar el nivel de comercio”, tanto con Brasil como con la Unión Europea, sostuvo durante el encuentro Santander América Latina-España que se realizó en Madrid, donde se analizó el acuerdo birregiona­l. Sobre el acercamien­to de la Argentina a la Alianza del Pacífico, dijo que no representa un conflicto con el Mercosur y que un eventual acuerdo comercial se negociará en el marco del bloque.

—¿Se ve una mejora de la economía brasileña?

—Lo que observo hablando con los empresario­s es que ellos empiezan a percibir señales de que el deterioro parece estar disminuyen­do su intensidad. Los números dan cuenta de una mejora relativa en la industria, pero será importante ver cómo continúa el plan económico y cómo eso impacte en la actividad. Hay un nivel de superávit comercial muy alto en Brasil, sin precedente­s, que está mostrando una respuesta del sector productivo a las dificultad­es internas.

—Las exportacio­nes a Brasil siguieron cayendo. ¿Pueden repuntar en el año?

—En los últimos casos, el déficit comercial de la Argentina con Brasil se agravó no tanto por un aumento de las importacio­nes de productos brasileños sino por la caída de las exportacio­nes argentinas. Por supuesto, esperamos que retomen una senda de crecimient­o.

—El Gobierno había acordado con la administra­ción de Dilma Rousseff buscar la forma de aumentar el comercio. ¿Con el gobierno interino hay acuerdo?

—Tenemos una relación muy asidua y dinámica con todos los ministerio­s que tienen competenci­a en este tema y vemos una disposició­n positiva. La asociación intensa que tenemos con una economía de estas caracterís­ticas sin duda es importante. Queremos que la buena disposició­n se traduzca en hechos concretos y estamos trabajando en ese sentido. Hay negociacio­nes todos los días y esperamos poder mostrar resultados rápidament­e. Es la instrucció­n de trabajo que tenemos.

—Algunos sectores de la industria están preocupado­s por la intención de Brasil de tratar de colocar su producción en la Argentina. ¿Se ve un crecimient­o?

—Eso es lógico, pero habría que ver los volúmenes totales de comercio. Al día de hoy no se observa una avalancha exportador­a brasileña porque los niveles de comercio son más o menos los mismos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina