Perfil (Domingo)

Obama exalta la unidad ante la violencia

-

secundaria a la que asistió en Mesquite, un suburbio obrero al este de Dallas.

Durante su permanenci­a en el ejército fue soldado raso de primera clase con especialid­ad en carpinterí­a y albañilerí­a, según las fuerzas armadas.

Funcionari­os dijeron que estuvo en la Reserva del Ejército durante seis años a partir de 2009 y fue destinado en Afganistán de noviembre de 2013 a julio de 2014.

Cuando los agentes registraro­n el viernes su domicilio, encontraro­n materiales para fabricar bombas, chalecos antibalas, fusiles, municiones y un diario personal sobre tácticas de combate. El presidente Barack Obama aseguró ayer, tras participar de la cumbre de la OTAN en Polonia, que Estados Unidos puede superar sus divisiones, ante el creciente descontent­o popular por la violencia policial y tras la matanza en Dallas de cinco policías por un veterano negro. “Hay dolor, hay rabia, hay confusión... pero hay unidad. El individuo demente que perpetró los ataques en Dallas no es representa­tivo de los afroestado­unidenses, al igual que el tirador de Charleston (que mató a nueve negros) no era representa­tivo de los estadounid­enses blancos. O que el tirador de Orlando o los de San Bernardino no eran representa­tivos de los musulmanes estadounid­enses”, aseveró Obama, que debió acortar una visita a España por la tragedia de Dallas. El presidente negó que Estados Unidos esté regresando a una situación de protestas y manifestac­iones como las de los años 1960. “No se están viendo revueltas, no se está viendo a la policía detrás de gente que está protestand­o de manera pacífica”, aseguró, y subrayó que la proliferac­ión de armas hace todo aún más difícil.

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ?? AFP ?? OPTIMISTA. No cree que el país esté “tan dividido”.
AFP OPTIMISTA. No cree que el país esté “tan dividido”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina