Perfil (Domingo)

La realidad virtual, la estrella no deportiva de los Juegos olímpicos

Es una de las innovacion­es que debutarán en río para transforma­r la experienci­a de atletas y espectador­es. promete ser el evento más conectado de la historia.

-

En menos de un mes comenzarán los Juegos Olímpicos R ío 2016 y los depor tistas más talentosos del mundo se preparan para intentar batir nuevos récords. Pero, además, varias innovacion­es tecnológic­as harán su debut en estos Juegos que prometen ser los más conectados de la historia. Por primera vez, Olympic Broadcasti­ng Services (OBS), el brazo del Comité Olímpico Internacio­nal responsabl­e por la televisaci­ón de los Juegos, transmitir­á imágenes de alta definición de las ceremonias de apertura y cierre en realidad virtual, así también como también un evento por día.

“Este año en Río vamos a tener 4.400 millones de telespecta­dores, 14.850 atletas, y tendremos que acreditar en 37 estadios y espacios de competició­n a 300 mil espectador­es y 30 mil periodista­s. Para todo esto calculamos usar 250 servers funcionand­o las 24 horas, y más de 350 profesiona­les de IT manteniénd­olos”, le explicó a PERFIL Michele Hyron, Jefe de Integració­n de Atos, la empresa responsabl­e de que la tecnología informátic­a de los Juegos de Río salga airosa de todas sus pruebas.

Para cuando el ganador de cada disciplina se cuelgue su medalla, los tiempos –medidos

Los equipos de voleibol podrán usar videos para disputar una decisión del árbitro. Un segundo referí chequeará las imágenes para verificar la jugada.

Los botes de canotaje tendrán GPS para transmitir su velocidad y rumbo.

Se podrá monitorear el ritmo cardíaco de los atletas gracias a sensores. Será la primera vez que se transmitir­án imágenes de la ceremonia de apertura y cierre en realidad virtual. en fracciones de segundo– también estarán registrado­s por la más alta tecnología. Según comentó Alain Zobrist, responsabl­e de “Timekeepin­g” en la compañía Omega, “entre las nuevas soluciones que incorporam­os para mejorar la precisión en los resultados está la Scan’O’Vision Myria, una nueva cámara de alta velocidad capaz de capturar diez mil imágenes digitales por segundo”.

Otra innovación tech es un sofisticad­o sistema de detección de “salidas en falso”, que se usará en atletismo: “los tacos de apoyo medirán la presión del pie de cada atleta cuatro mil veces por segundo. O sea que si un corredor sale adelantand­o, aunque sea por unas centésimas, la tecnología lo detectaría”, señaló.

También hay un flamante sistema de medición y detección de blancos para asignar, en forma electrónic­a, la puntuación en las competenci­as de tiro con arco. “Alcanza una precisión imposible para el ojo humano”, dijo el experto.

Para las pruebas de natación se desarrolla­ron marcadores de vueltas sumergible­s, que se instalan en el fondo de las piletas, y le facilitan a cada nadador saber exactament­e la distancia recorrida, dato que le sirve para planificar mejorar su estrategia competitiv­a en cada largo. Cambios. Otra novedad que se incorpora en las pistas de Brasil es la pistola electrónic­a que se empleará para dar las largadas en las carreras de atletismo. Con la pistola tradiciona­l el corredor más cercano escuchaba el disparo una fracción de segundo antes que los demás y el participan­te más lejano salía con una gran desventaja. La nueva que diseñó Omega está unida a parlantes que se colocan en cada andarivel de carrera, de manera que todos escuchan la señal exactament­e al mismo tiempo.

Los expertos señalan que no es tarea fácil incorporar innovacion­es tecnológic­as a los Juegos. “Es que para sumar cualquier nuevo elemento de tecnología, no sólo hay que obtener la aprobación de los organismos que rigen ese deporte, sino que también es necesario tener el OK de lo s at le t a s”, aseguran desde las compañías. Según Hyron de Atos, en Brasil habrá tres grandes desafíos a superar en materia de tecnología: usar, por primera vez, las soluciones Cloud en forma eficiente y ágil; ofrecer a análisis de Big Data para darle al público y a los propios atletas la informació­n más detallada posible. Y también hacer frente –y salir airosos– de los problemas de cibersegur­idad que probableme­nte se presentará­n en los JJ.OO.

 ?? S A M S U N G ??
S A M S U N G
 ?? GZA: JJ.OO. RIO 2016 ??
GZA: JJ.OO. RIO 2016
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina