Perfil (Domingo)

Actores virtuales, en un musical patrio

-

Bautista es un adolescent­e que detesta tener que estudiar la historia argentina. Un día conoce a otra joven que luego se devela mágica, y que, para enseñarle, lo lleva a hacer un viaje en el tiempo a través de los años de la Independen­cia, desde 1810 hasta 1816. Así, mediante números musicales originales, ambos personajes guían la historia de Tina: el rumor de una nación, el musical del Bicentenar­io que se estrenó el jueves en Tucumán, como parte de los festejos oficiales por los 200 años y que quedará como atractivo turístico en el teatro del ex Banco Provincia de esa ciudad.

Con la dirección artística de Leandro Panetta, la puesta destaca por la tecnología: de los cincuenta actores que cantan y bailan en escena, sólo dos son de carne y hueso. El resto son hologramas. Además, una programaci­ón automatiza­da mueve a la platea, que es giratoria y va posicionán­dose en los distintos escenarios donde sucede la acción. “Se vincula a la escenotecn­ia, las luces y el sonido, todo sin operadores”, señala Panetta a PERFIL.

Durante los 50 minutos de obra, aparecen algunos momentos claves de la historia argentina. “Uno de los principale­s objetivos es que los más jóvenes se puedan amigar con la historia y se Buscan que “los más jóvenes se amiguen con la historia”. sientan parte de ella. A lo largo de la obra, se repite la dinámica de enemistad entre bandos opuestos, y el personaje tiene que actuar para que esto pare. El lema de la obra es unirse”, indica el director. Detrás de escena. Juan Torres, de 25 años, y Victoria Toledo, de 20, fueron los elegidos luego de un casting de tres etapas para representa­r a Bautista y Tina. Ambos son tucumanos, y viajaron a Buenos Aires du- rante once días para los ensayos en el estudio de Proyecto Experience, la productora que montó la obra.

El resto de los intérprete­s filmó primero en Buenos Aires, con el fondo verde que permite la técnica de holograma, y luego su imagen se usó digitalmen­te para la puesta en escena. “Este método nos permitió desde mostrar un Belgrano a caballo o hacer que aparezca el humo de una fogata. Es como si fueran actores virtuales”, agrega Panetta.

Durante el mes del Bicentenar­io, además, será gratuita y tendrá cuatro funciones por día.

 ?? FOTOS: GENTILEZA PROYECTO EXPERIENCE ?? HOLOGRAMAS. De los cincuenta “artistas” que aparecen en escena, sólo dos son de carne y hueso.
FOTOS: GENTILEZA PROYECTO EXPERIENCE HOLOGRAMAS. De los cincuenta “artistas” que aparecen en escena, sólo dos son de carne y hueso.
 ??  ?? OBRA.
OBRA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina