Perfil (Domingo)

El Barça salió a bancar a Messi y el abogado que lo acusó se aparta

El club lanza una campaña de apoyo al 10 y Mario Maza–quien también litigó contra Mascherano– deja la abogacía del estado.

-

Luego de lograr una condena por 21 meses de prisión y una multa de dos millones de euros por fraude fiscal, tanto para Messi como para su padre, Jorge, el abogado del Estado Mario Maza deja su cargo para pasar a la inspección de Hacienda de Barcelona. Mientras tanto, el FC Barcelona apoya a su jugador lanzando una campaña en sus sitios oficiales.

Para Maza terminó el juego y se fue de la cancha triunfante, dando su última batalla contra Messi. El 3 de junio Maza asistió a su último juicio como abogado del Estado y se despidió con todo exigiendo la condena del jugador contra el criterio de la Fiscalía, que pedía su absolución por considerar que no había habido animosidad. Incluso, Maza llegó a comparar a Messi con un “capo de una estructura criminal”. En su alegato argumentó “que como en toda estructura de estas caracterís­ticas hay una graduación en los escalones y en toda estructura criminal hay un reparto de roles, y encima está el jefe, el mandamás, y éste no se entera de los avatares”. Si bien es un delito excarcelab­le porque ninguno de los dos cuenta con antecedent­es, Messi quedó muy molesto.

Hasta el viernes, Maza era uno de los 14 abogados del Es- tado que defendían los intereses de la Agencia Tributaria en Barcelona. Desde hoy es inspector de Hacienda. Insólitame­nte, tras el juicio contra Messi, Maza se autodenomi­nó como “aficionado del Barça”, algo que no cayó bien en los fanáticos que alegan que lo dice sólo para hacer que sus acusacione­s suenen más creíbles. Maza depende de Marta Silva, quien tiene a su cargo la dirección de la Abogacía del Estado. Y su anterior cargo como dirigente del Real Madrid desde 2000 hasta 2006 hace que este juicio sea visto con malos ojos. Incluso, fue Maza quien también tuvo a su cargo del caso contra Mascherano, quien finalmente fue condenado a un año de cárcel y una multa de casi 900 mil euros por un delito fiscal en 2015.

En medio del rev uelo, el Barcelona intenta mantener entre sus líneas al jugador, que está molesto con la situación. Y para eso lanzó una campaña en Twitter que invita a todos a sacarse una foto y subirla bajo el hashtag #TodosSomos­LeoMessi. “Queremos transmitir­le a Leo que no está solo. Todos estamos invitados. Socios, peñistas, aficionado­s, deportista­s, medios...”, dice la invitación. Y enseguida se convirtió en trending topic en España y en la quinta tendencia mundial.

 ?? CAPTURA WEB ?? RESPALDO. El club les pide a los seguidores que apoyen a Lionel.
CAPTURA WEB RESPALDO. El club les pide a los seguidores que apoyen a Lionel.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina