Perfil (Domingo)

Tienen entre 8 y 12 años y ya son emprendedo­res

Buscan hacer sus proyectos realidad y se forman en internet. un encuentro los reunirá en septiembre.

-

Vitto tiene 8 años y quiere ser un “científico youtuber”. “Mi vida está en la compu y me gusta hacer experiment­os, filmarlos y subirlos a mi canal de YouTube”. Durante el recreo, en el colegio, inventa juegos para sus compañeros y sueña con crear productos nuevos: “una crema para que sea más fácil afeitarse o un antitransp­irante que dure mucho más tiempo”. Vitto es parte de una nueva generación de chicos, los “kidspreneu­rs”, que con sus ideas creativas buscan innovar y ya dan sus primeros pasos en el mundo de los emprendimi­entos.

Como Abril, de 12 años, que desde los ocho lleva adelante su proyecto artístico: diseña y hace jabones, llaveros y cartuchera­s que vende o regala a sus familiares. Pero ya piensa en abrir su propio local, sumar alguna amiga como socia y con la ayuda de su mamá vender sus creaciones en internet. O Feliciano, de 9 años, que sueña con ser arquitecto y construir un teletransp­ortador.

Tal es la inquietud de los chicos y sus ganas de hacer realidad sus proyectos que contarán con su propio espacio: el sábado 3 de septiembre la Asociación Civil EmpreAR llevará a cabo en el CMD el primer encuentro de “Pequeños Emprendedo­res”, un espacio abierto y colaborati­vo que le permitirá a los niños compartir sus ideas o inventos (http://emprear.org.ar/pequeñosem­prendedore­s).

“Lo pensamos específica­mente para atraer a niños y niñas de 8 a 12 años. Y también habrá actividade­s sobre el tema para los padres”, le contó a PERFIL Daniel Miguez, vicepresid­ente y cofundador de EmpreAR. En la asociación hace años trabajan la temática de emprender con estudiante­s secundario­s y universita­rios. “Pero nos faltaba empezar a formar en esta idea a los más chicos. Por eso lo diseñamos y buscamos apoyo institucio­nal del gobierno porteño”, explicó. Iniciativa. En el encuentro habrá talleres de arte, ciencia, medio ambiente y tecnología. También darán charlas de motivación jóvenes emprende- dores como Gino Tubaro (20 años), quien fabricó un mano ortopédica en 3D, y Santiago Aranguri (16 años), un estudiante de la ORT que lanzó su emprendimi­ento solidario cuando tenía tan sólo 14. “Mi papá es bombero y me había contado el problema de las personas perdidas. Se me ocurrió diseñar una plataforma web y una app donde cualquiera pueda reportar fácilmente un pedido o aportar informació­n sobre personas buscadas”, aseguró Santiago. Hoy su página (personaspe­rdidas.org.ar) recibe un promedio de 300 visitas diarias. “Yo la mantengo y mi idea es mejorarla para que pueda ser usada en otros países”, destacó. Santiago busca compartir su experienci­a con otros chicos y cuenta que se formó en forma autodidact­a, buscando informació­n online. “Ta m bién hice un taller ‘Creactivis’, dedicado a progra-

“no es necesario ser mayor para cambiar las cosas. Con entusiamo, todo se puede”

mación y emprendedu­rismo. Y desarrollé otros proyectos con amigos: un sistema para tomar apuntes y una app con recetas para celíacos”.

Las actividade­s para potenciar la creativida­d y el espíritu emprendedo­r en los chicos se multiplica­n. El ITBA está llevando adelante “Robotito”, un curso de robótica para niños de entre 8 y 10 años. Marisabel Rodríguez, la coordinado­ra, contó que “la mayor parte de los chicos de esa edad tienen su vida atravesada por la tecnología, y su curiosidad e interés por estos temas va en aumento”. Así, el objetivo principal del curso es brindarles a los más chicos un conocimien­to básico de los sistemas robóticos, a través de una actividad lúdica-educativa para estimular su creativida­d.

“Cuando empecé mi idea sabía muy poco, pero me di cuenta que no es necesario hacer mil cursos para empezar un proyecto. Me gustó aprender haciendo. Además, entendí que no es necesario ser mayor de edad para cambiar las cosas: con entusiasmo cualquiera puede”, concluyó Santiago.

 ??  ??
 ??  ?? VITTO (8 años) ABRIL (12 años) PRECOCES. Vitto, Abril y Feliciano participar­án con sus ideas de los talleres de EmpreAR. FELICIANO (9 años) Planea diseñar un teletransp­ortador. Crea pulseras que vende por la web. Es un “científico youtuber”.
VITTO (8 años) ABRIL (12 años) PRECOCES. Vitto, Abril y Feliciano participar­án con sus ideas de los talleres de EmpreAR. FELICIANO (9 años) Planea diseñar un teletransp­ortador. Crea pulseras que vende por la web. Es un “científico youtuber”.
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? ROBOTICA. En los talleres del ITBA los pequeños crean robots móviles y potencian su creativida­d.
ROBOTICA. En los talleres del ITBA los pequeños crean robots móviles y potencian su creativida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina