Perfil (Domingo)

De la interna con Abad al negocio de los contenedor­es

- P. V.

La salida del titular de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, estaba anunciada. “Hace una semana que había rumores de que lo iban a echar”, aseguraron varios operadores del comercio exterior. La justificac­ión, por un lado, coincide con lo que el funcionari­o consideró que pasó: que tocó intereses de la llamada ‘mafia de los contenedor­es’, una “institució­n” sin nombres y que trasciende gobiernos.

Pero su remoción también encuentra sustento en la interna con el titular de la AFIP (y su jefe), Alberto Abad, quien resistió su nombramien­to desde el principio y aspiraba a que la Aduana quedara en manos de quien hoy reemplaza “interiname­nte” a Gómez Centurión: Javier Zabaljaure­gui.

Uno de los reparos de Abad estaba vinculado al pasado carapintad­a del militar Gómez Centurión. El ex militar participó de los levantamie­ntos de Semana Santa (1987) y Monte Caseros (1988) contra el gobierno de Raúl Alfonsín, algo que los radicales que integran Cambiemos le reclamaron a Mauricio Macri cuando intentó designarlo al frente del Ministerio de Defensa. El “premio consuelo” para el colaborado­r del PRO –que integró la Fundación Pensar– fue la Aduana.

El mayor de los “peros” de Abad fue más llano: “no sabe nada de comercio exterior”, dijo sobre el ex titular de la Agencia de Control Gubernamen­tal de la Ciudad –implicado en la causa por el incendio de Iron Mountain en Barracas por la falta de controles–, según relatan quienes lo tratan día a día. “Había reuniones semanales entre AFIP y Comercio a las que directamen­te ni se lo invitaba”, aseguran.

Desde que asumió, Gómez Centurión se centró en las operacione­s de depósitos fiscales donde comprometi­ó a un colaborado­r del ex titular de AFIP, Ricardo Echegaray; denunció los “contenedor­es huérfanos” que comenzaron a navegar antes de las elecciones y que atracaron tras la asunción del macrismo y anunció la investigac­ión de giros por US$ 14 mil millones en importacio­nes sin los permisos correspond­ientes. “Es desprolijo como mínimo que quien denunció una co- rrupción multimillo­naria a los tres días sea desplazado por corrupción”, evaluó un despachant­e.

“La Aduana es una caja de recaudació­n política. Y detrás hay una estructura que va más allá de los gobiernos y, si no tenés el culo limpio, no te podés meter. Hubo mucha mercadería que no se pudo sacar por las denuncias”, resumió un operador con varias décadas de actividad.

Así, la denuncia anónima que llegó a manos de la ministra de Defensa, Patricia Bullrich, y que ahora está en manos del juez Ariel Lijo, en tanto, le sirve al Gobierno para tratar de salir fortalecid­o. “Muestran que van a ser duros con la corrupción, resuelve una interna incómoda con Abad y alivia a los intereses afectados por la investigac­ión anunciada el martes”, analizó un importante operador del comercio exterior.

Los roces también llegaban a la puesta en marcha del “puerta a puerta” para los envíos postales desde el exterior, que se pone en marcha este viernes. “Decile a Gómez Centurión que se deje de hinchar las pelotas con que hay droga en los envíos”, le dijo a un empresario postal el secretario de Comercio, Miguel Braun, cuando le reclamaron la puesta en marcha del sistema.

Abad resistió desde el principio la designació­n de Gómez Centurión en la Aduana

 ?? CEDOC PERFIL ?? DIFERENCIA­S. El titular de la AFIP le objetaba la falta de conocimien­to sobre comercio exterior.
CEDOC PERFIL DIFERENCIA­S. El titular de la AFIP le objetaba la falta de conocimien­to sobre comercio exterior.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina