Perfil (Domingo)

Tocar timbre sin energía

- JAVIER CALVO

Al igual que la conferenci­a de prensa del trío PeñaArangu­renGaravan­o tras el mazazo de la Corte Suprema contra el tarifazo del gas, ayer el Gobierno intentó dar la imagen de que acá no pasó nada y salió a timbrear hogares, en una práctica ya prevista y de probado éxito, según los gurúes del marketing político PRO.

Ojalá que tocar timbre ayude a Mauricio Macri y al equipo, como les gusta autoprocla­marse, a levantar cabeza de las peores 48 horas de la actual gestión.

Si algo faltaba para completar un escenario oficial muy complejo, fue el sorpresivo y extraño desplazami­ento del jefe de la Aduana, Juan José Gómez Centurión, tal como se contó ayer y se amplía hoy en esta edición de PERFIL.

Si lo del funcionari­o aduanero tiene tintes que nada tienen que envidiarle a una buena película de intriga, la sentencia de la Corte ha provocado dentro del Gobierno efectos propios de un film de catástrofe.

Los pases de factura internos están a la orden del día. Y circulan a través de una doble vía.

Por un lado, se apunta a los vasos comunicant­es formales e informales de la administra­ción Cambiemos con la Corte. A ellos se les achaca, con mayor o menor precisión, la responsabi­lidad de haber informado erróneamen­te al Presidente de cómo iba a fallar el principal tribunal del país. En el medio de ese revoleo están salpicados Germán Garavano (ministro de Justicia), Pablo Clusellas (secretario de Legal y Técnica), Carlos Balbín (procurador del Tesoro), Pepín Rodríguez Simón (asesor jurídico) y José Torello (jefe de asesores), entre otros.

Según algunos allegados, Macri se siente “traicionad­o”, especialme­nte por Ricardo Lorenzetti, al que recibió en la Casa Rosada hace unas semanas y no hablaron sólo de temas institucio­nales, como luego se dejó trascender al conocerse la reunión. Pero además el jefe del Ejecutivo analiza reformular las vías de transmisió­n con la Corte, lo que hará una vez que pase la tormenta, según aseguran en su entorno.

L o que también explotó fueron las reprimenda­s sobre aquellos que diseñaron el plan de aumentos tarifarios ahora dinamitado por la Justicia. Vuelven a caer en la volteada los expertos legales del Gobierno. Y se suman el ministro Aranguren, los vicejefes de Gabinete Gustavo Lopetegui y Mario Quintana y hasta el mismísimo Macri, que asumió el alza tarifaria casi como algo personal. Roberto García, en PERFIL, la comparó con la obsesión de Néstor Kirchner por la resolución 125.

El vendaval no sólo puede quedar en evidencia con la decisión del Gobierno de que Aranguren no fuera ayer expuesto en el timbreado. Anteayer, viernes 19, la consultora Economía & Regiones fundada por Rogelio Frigerio, actual ministro del Interior, difundió su habitual informe semanal con una inusual y curiosa diatriba –para un reporte técnico– contra la sentencia de la Corte. “Este fallo agrega confusión y es ineficient­e desde el punto de vista fiscal, energético y económico. (...) Agranda las distorsion­es de precios relativos y las inequidade­s sociales. (...) Afecta negativame­nte las inversione­s comprometi­das. (...) Obliga al Gobierno a las trans- portistas y distribuid­oras alguna asistencia económica. (...) Esto aumentará el déficit fiscal, que sería financiado con más deuda e impuesto inflaciona­rio (...) La deuda sería pagada por nuestros hijos con menos educación y salud pública en el futuro”. Guau.

Más allá de sangrar por la herida y de mirar la paja en el ojo ajeno, en este caso en el de la Corte, sería recomendab­le que el Gobierno haga su autocrític­a y construya un camino viable económica y socialment­e para actualizar tarifas que son “regaladas”. Eso es lo que se hace en cualquier país que quiere ser normal.

El informe de una consultora ligada al Gobierno hizo una dura diatriba contra la Corte

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina