Perfil (Domingo)

Wall Street revisa más el golpe en el crecimient­o que en el déficit

- VIRGINIA PORCELLA

El fallo de la Corte que anuló el aumento de tarifas del gas para los usuarios residencia­les tuvo, previsible­mente, una mala acogida entre los analistas de Wall Street, donde se asume –aunque el Gobierno no lo admite por ahora– que el equipo económico irá a buscar los fondos que tenía previsto ahorrar en subsidios. Pese a esto, descartan que no tendrán dificultad­es en cubrir las “nuevas necesidade­s de financiami­ento” dadas la indiferent­e reacción de los inversores en títulos públicos. “La primera reacción fue sorprenden­temente resiliente, prácticame­nte sin cambios en los spread. Suponemos que esa tolerancia se debe al favorable contexto global de alta liquidez y también a una visión subyacente positiva respecto de una respuesta acertada al nuevo desafío fiscal”, asegura a sus clientes Siobhan Morden, del banco de inversión Nomura. El analista destaca que parte de los fondos para cubrir el bache podrían provenir del blanqueo, “lo cual pondría en riesgo los recursos para afrontar el pago de las sentencias a los jubilados el próximo año”.

Inflación: “El impacto del congelamie­nto de la tarifa sobre la inflación será limitado y, más importante aún, transitori­o”, dice el Citi.

Crecimient­o: “No se puede subestimar la importanci­a de las metas fiscales como columna vertebral del plan de ajuste necesario para equilibrar la ecuación crecimient­o/inflación”, según el Nomura.

Inversione­s: “Aunque se demorarán, no desaparece­rán. Llegarán de manera más gradual”, afirma otro informe.

El número final de ese desafío fiscal es aún incierto: mientras los cálculos oficiales preliminar­es indican un costo fiscal de $ 20 mil millones, para Fernando Díaz, del Citi, es un “impacto limitado”. Sin embargo, en su informe la entidad advierte a sus inversores que no se descarta que este monto sea más alto en función de lo que ocurra con las tarifas de electricid­ad y también con la de los usuarios industrial­es y comerciale­s de gas. En la misma línea, Goldman Sachs calcula un costo de $ 18 mil millones, “lo que no altera significat­ivamente la dinámica fiscal, que ya estaba de por sí deteriorad­a”. “El fallo sólo hace menos probable que se pueda reducir el déficit fiscal este año y disminuye en el corto plazo las chances del Gobierno de apostar a las inversione­s de infraestru­ctura para reactivar la economía”, asegura el economista del banco Mauro Roca.

MIRADA DE NY

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina