Perfil (Domingo)

REELECCION­ES

-

prensa, declaró que acatará el fallo y convocará a una audiencia pública que se celebrará en tres semanas. El giro es copernican­o con relación a las reacciones que, ante resolucion­es judiciales con las que discrepaba, tenía el gobierno anterior. Aquí no se levantó la voz, no se habló de “partido judicial”, no se echaron a rodar dudas sobre la honorabili­dad de los magistrado­s. Es, simplement­e, el juego normal de la división de poderes. El gobierno nacional hará ahora lo que le toca. Cumplido el procedimie­nto de las audiencias públicas, se determinar­á un nuevo esquema tarifario. La electricid­ad y el gas no aparecen mágicament­e por la invocación de preceptos jurídicos. Requieren inversión y no habrá inversión sin precios razonables. Nadie nos va a salvar más que nosotros mismos. El incremento tarifario es inevitable y la gran mayoría de los argentinos lo entiende y lo acepta. Hay que preservar a los más vulnerable­s, lo que se logra con la tarifa social. Los otros debemos acostumbra­rnos a que está muy mal, es injusto y reaccionar­io que nos subsidien los pobres con inflación. Dr. Jorge R. Enríquez jrenriquez­2000@gmail.com Después de una larga trayectori­a política, donde aprendió y compartió (aceptando ser candidato testimonia­l en 2009) la vocación cuasimonár­quica y feudal del peronismo, Sergio Massa lideró la cruzada contra las reeleccion­es indefinida­s de intendente­s y legislador­es (conf. Perfil.com 17/08/16). Aplausos. Pero, sin atacar las raíces, la cultura clientelar tendrá larga vida y encontrará la forma de preservar el fondo. El kirchneris­mo, última (o penúltima) versión del populismo, votó en contra. Hay que reconocerl­e consecuenc­ia. El propio fundador supo imponer la eternidad en el texto fundamenta­l de Santa Cruz y, en el año 1998, prometía cumplir ese objetivo. Eugenio Raúl Zaffaroni reconoció que “la relación no empezó bien, sino con una fuerte crítica de mi parte a la reforma (...) que establecía la reelección indefinida...” (conf. “Hasta ayer era una persona, hoy es un mito...”, entrevista por Irina Hauser, página 12, 31-10-2010); y habría sido todavía más duro: “... Llamar a una consulta para reformar la Constituci­ón es utilizar los mecanismos de la democracia plebiscita­ria a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina