Perfil (Domingo)

Daniel ortega comenzó la campaña por la re-re

- AGENCIAS

Nicaragua arrancó ayer la campaña electoral hacia los comicios del 6 de noviembre con un claro dominio del presidente Daniel Or tega, que busca un tercer mandato consecutiv­o, y una oposición cercenada que llama a la abstención.

Ortega, de 70 años, es el gran favorito como candidato del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), sin una oposición real, luego de que un fallo judicial dejara fuera de las elecciones a una coalición opositora con caudal electoral para disputarle la elección.

Cinco agrupacion­es minoritari­as de derecha, que según los sondeos no alcanzan ni 5% de respaldo, están inscritas para la elección.

Además de Ortega y Rodríguez, los otros candidatos son Pedro Reyes, del Partido Liberal Independie­nte (PLI); Eric Cabezas, del Partido Conservado­r (PC); Saturnino Cerrato, de la Alianza Liberal Nicaragüen­se (ALN), y Carlos Canales, de la Alianza por la República (APRE). Abstención. Ante el dominio sandinista, expresado en diversas encuestas de opinión, grupos de la oposición formularon llamados a abstenerse de participar en las elecciones con el fin de restar legitimida­d a un proceso que consideran hecho a la medida de Ortega.

La oposición, antes agrupada en el PLI, fue excluida el 8 de junio de los comicios mediante una decisión del Poder Judicial, controlado por el oficialism­o.

En un polémico fallo, la Corte Suprema ordenó entregar la representa­ción legal del PLI a Reyes, un político alineado con el oficialism­o, quien desconoció el plan opositor de abanderar una alianza contra Ortega, a quien acompaña en la fórmula su esposa, Rosario Murillo.

Según una reciente encuesta de M&R, Ortega goza de la simpatía del 79,3% de los nicaragüen­ses, y su esposa, del 72,7%.

controlada por el gobierno, la corte impidió participar al principal partido opositor

Controles. A la manera del venezolano Nicolás Maduro, de quien es un estrecho aliado, Ortega no autorizó la presencia de observador­es electorale­s internacio­nales, a los que tildó de “sinvergüen­zas” por sus críticas a procesos electorale­s anteriores.

La oposición exige la presencia de la OEA, la Unión Europea y el Centro Carter, que han acompañado las votaciones de Nicaragua durante los últimos treinta años.

 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL
 ??  ?? AYER Y HOY. El presidente nicaragüen­se días atrás, y en 1985, durante una histórica visita del líder cubano Fidel Castro al país.
AYER Y HOY. El presidente nicaragüen­se días atrás, y en 1985, durante una histórica visita del líder cubano Fidel Castro al país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina