Perfil (Domingo)

Turquía tratará de ser “más activa” en la crisis de siria

El presidente erdogan quiere hacer frente común con el régimen de Damasco en el combate a un enemigo de ambos: los kurdos.

- AGENCIAS

Turquía quiere ser “más activa” en la crisis siria en los próximos seis meses para que “termine el baño de sangre”, dijo ayer el primer ministro de este país, que alberga a millones de refugiados que huyen de la guerra en Siria. “El baño de sangre debe terminar. Los bebés, los niños, los inocentes no deberían morir”, dijo Binali Yildirim, refiriéndo­se a un conflicto que ha causado más de 290 mil muertos en cinco años. “Esta es la razón por la cual Turquía va a ser más activa intentando impedir que esta situación se agrave en los seis próximos meses”, agregó. “Vamos a trabajar más. La inestabili­dad (en Siria) nos hace sufrir”, añadió el primer ministro turco, cuyo país acoge 2,7 millones de refugiados sirios, de los cuales más de un cuarto de millón viven en campamento­s. Reconcilia­ción. Pero Yildirim no precisó en qué consistirí­a esa mayor implicació­n de su país, que apoya a los rebeldes sirios, participa en la coalición liderada por Estados Unidos contra Estado Islámico –poniendo a su disposició­n la base de Incirlik para los bombardeos– y hasta hace poco pedía la salida del presidente sirio Bashar al-Asad. Turquía se reconcilió recienteme­nte con Rusia e incrementó además sus vínculos con Irán, pese a que ambos países son los principale­s aliados de Asad. “Que nos guste o no, Asad es hoy uno de los actores” de la guerra en ese país y “se le puede hablar para la transición” política, admitió Yildirim, aunque advirtió que “Turquía no lo hará de ninguna manera”. Al-Assad puede tener un papel en una conducción interina, “pero no en el futuro del país”, reafirmó Yildrim. Kurdos. Más allá de las diferencia­s, lo que parece unir a Ankara y Damasco es un enemigo común: los kurdos.

En los últimos días, el régimen sirio abrió sorpresiva­mente un nuevo frente, bombardean­do a las milicias kurdas que en los últimos meses –con apoyo de la coalición– reportaron los principale­s éxitos en el terreno contra Estado Islámico.

El primer ministro Yildirim se mostró satisfecho de que el rég imen sir io haya comprendid­o que los kurdos son “una amenaza también para Siria”.

Los kurdos de Siria, que son el 15% de la población, autoprocla­maron en marzo una “región federal”, con la aspiración de unir en un solo territorio las regiones que controlan en el norte de este país.

 ?? AP ?? SALUDO. Entre Putin y el presidente turco: nuevas relaciones.
AP SALUDO. Entre Putin y el presidente turco: nuevas relaciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina