Perfil (Domingo)

Cada vez más bodegas top elaboran sus vinos a partir de los astros

En Mendoza, 16 establecim­ientos hacen vinos biodinámic­os según un calendario astronómic­o. Dicen que son más sabrosos y complejos, porque tienen un “componente emocional”.

- ROSALIA DRALETTI

Sin químicos, libres de agrotóxico­s y con métodos cien por ciento naturales, hace tiempo que los vinos orgánicos pisan fuerte en el mercado local. Pero el último grito de la moda en la vitivinicu­ltura argentina hoy va un paso más allá, y se remonta a una filosofía ancestral. En los últimos años, cada vez más bodegas top dominan el arte de la biodinamia y lo incluyen en sus líneas de vinos: siembran, riegan y cosechan la vid siguiendo los ciclos de la luna.

Para eso, siguen al pie de la letra un calendario astronómic­o que, según indican, mejora la calidad del producto final. Hoy son 16 los establecim­ientos certificad­os con este método, grandes y pequeños, y varias de estas etiquetas se presentaro­n en la última edición de la Feria de Vinos Orgánicos, que concluyó ayer en la Botica del Angel, y que ya logró imponerse entre los sommeliers y aficionado­s a la agroecolog­ía.

Finca Dinamia fue la primera viña en Mendoza que implementó el método biodinámic­o para producir sus bebidas. “Con este sistema

agrícola, basado en el uso sustentabl­e de los cultivos, se consiguen vinos con buena concentrac­ión, sabrosos y complejos. Los sommeliers suelen decir que tienen algo diferente, aunque es difícil de definir porque se trabaja con energía cósmica, intangible”, señala su titular, Alejandro Bianchi, quien –con familia de tradición bodeguera– decidió innovar en este rubro. De sus vinos concebidos bajo esta técnica, Buenalma, dice que tienen “un componente emocional”. Lo mismo afirman quienes estudian los astros (ver aparte).

Y aunque en el país es muy reciente, no se trata de una moda nueva. El fundador de este método es el filósofo austríaco Rudolf Steiner, padre de la antroposof­ía. Presentada en 1924, la técnica sobre- vivió y fue adoptada por los productore­s europeos a través de los años. Actualment­e, el grupo internacio­nal Démeter se encarga de certificar los emprendimi­entos agrícolas que la respeten.

En Argentina, hay apenas 38 productore­s biodinámic­os y prácticame­nte la mitad son bodegas. El resto se trata de productos como tomates, peras, manzanas, ajo, aceite de

 ?? GZA . FIN CA DIN AM IA GZA.CHAKANA ??
GZA . FIN CA DIN AM IA GZA.CHAKANA
 ??  ?? Sting tiene viñedos con su mujer, todos orgánicos. Francis Ford Coppola los incorporó a su bodega en Napa, California, igual que la cantante Fergie. Brad Pitt los
Sting tiene viñedos con su mujer, todos orgánicos. Francis Ford Coppola los incorporó a su bodega en Napa, California, igual que la cantante Fergie. Brad Pitt los
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? IMPULSORES.
IMPULSORES.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina