Perfil (Domingo)

Mismos accionista­s, dos grupos de empresas y un management que apunta al cuádruple play

- P.H.

Ta l como lo ex plica Ma rtín Becerra, el proceso que anunció el Grupo Clarín a su directorio y que concluirá según lo previsto entre fin de año y fin de enero, parece más inscribirs­e en un proceso de expansión (motivado por la caída del kirchneris­mo y un nuevo marco regulatori­o) y es el eco de otros movimiento­s que sucedieron en el mercado de las comunicaci­ones globales.

Por ejemplo, en 2009 Time Warner Inc., titular de medios como Turner, CNN, HBO y la revista Time se escindió de Time Warner Cable, el segundo cable de EE.UU., hoy enfocado en las comunicaci­ones convergent­es. Un proceso similar llevó adelante News Corporatio­n, quien separó sus activos editoriale­s de sus activos audiovisua­les nucleados en FOX, entre los que se destaca el operador de TV paga Sky. Ambos ejemplos probaron ser exitosos en el mercado de capitales, permi- tiendo potenciar el desarrollo y el valor de las compañías escindidas.

En las infografía­s de la página anterior puede apreciarse que en la nueva estructura estará el grupo de contenidos (Grupo Clarín) que incluirá a AGEA –100% del grupo accionista, que incluye al diario, La Razón, Los Andes, Olé y La Voz del Interior–, Artear –99,2% del mismo grupo, con Canal 13 y TN–, Radio Mitre –100%, que incluye la AM y FM100–, Inversora de Eventos –50% del grupo y dueña de TyC Sports, el otro 50% es de Torneos– y Compañía de medios digitales –100% del grupo–. Por el otro lado, estrá el Cablevisió­n Holding, con un 60% de los accionista­s de Clarín en las empresas Cablevisió­n, Fibertel y Nextel. El socio minoritari­o es David Martínez titular de Fintech, y Telecom. Socios. Precisamen­te, es la presencia de Martínez y el hecho de que el nuevo Holding

 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ?? MARTINEZ. Su presencia implica mayor autonomía del holding.
CEDOC PERFIL MARTINEZ. Su presencia implica mayor autonomía del holding.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina