Perfil (Domingo)

POCOS DEPORTISTA­S SUDAMERICA­NOS EN LOS PODIOS

- A.C.

portes amateurs: los tres oros de Paula Pareto en judo (hasta 48 kilos), Santiago Lange y Cecilia Carranza Saroli en yachting (nacra 17 mixto) y Los Leones. En ese sentido, Carlos “Chapa” Retegui, el entrenador del campeón olímpico de hockey, destacó la función del Ente Nacional de Alto Rendimient­o Deportivo (Enard), creado por una ley nacional en 2009 y financiado a través del 1% de los abonos de la telefonía móvil en todo el país. “Hace algunos años no sabíamos si podíamos viajar, pero ahora nada más nos tenemos que preocupar por entrenar”, dijo Retegui, que agradeció al ex secretario de Deportes, Carlos “Camau” Espínola, y al actual, Carlos Mac Allister. Hubo una mejora en el medallero, es cierto, pero la diferencia se puede atribuir también al azar. Como dijo Mark Spitz, el legendario nadador estadounid­ense, la diferencia entre éxito y fracaso es de una milésima de segundo. Algo que sucede también en los otros deportes. Una brazada, un movimiento, una ráfaga de viento. Un factor que, esta vez, estuvo del lado argentino. Brasil, Colombia, Argentina y Venezuela salvaron el honor de Sudamérica en estos Juegos. Los demás países de la región van a olvidarse rápido de Río de Janeiro 2016. Uruguay (que llevó 17 atletas), Chile (42), Paraguay (11), Bolivia (12), Ecuador (38), Perú (29), Guyana (6) y Surinam (6) no pudieron subirse al podio en ninguna de las disciplina­s. El más destacado de los sudamerica­nos, sin dudas, fue el local, que hasta anoche contaba con 17 medallas (seis de oro), una marca supe- rior a la que había concretado en L ondres 2012 y Beijing 2008. Brasil creció para sus Juegos, pero eso no le impidió recibir cachetadas. Una de las más fuertes fue la del fútbol femenino, que a pesar de su favoritism­o (Marta se con

vir- Brasil, seis oros. tió en una estrella que hasta opacó a Neymar) no pudo ni conformars­e con la medalla de bronce: perdió el tercer puesto frente a Canadá. Colombia fue otra de las gratas sorpresas, con las ocho medallas que conquistar­on (tres de oro). Venezuela no pudo colgarse un oro, pero sí se subió tres veces al podio. El brillo de las medallas de Paula Pareto, Los Leones y la dupla Santiago LangeCecil­ia Carranza Saroli contrasta con los gestos de decepción de Las Leonas y los jugadores de la selección de fútbol.

 ?? FOTOS: AFP ?? POTENCIA REGIONAL. LUCES Y SOMBRAS.
FOTOS: AFP POTENCIA REGIONAL. LUCES Y SOMBRAS.
 ??  ??
 ??  ??
 ?? CEDOC PERFIL ??
CEDOC PERFIL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina