Perfil (Domingo)

Del undergroun­d a la burguesía

Fundadora de Gambas al Ajillo, asegura que la obra Tarascones, acerca de mujeres adineradas, tiene una crueldad propia de estos tiempos. Elogia a Oscar Martínez y a De la Serna.

- ALEJANDRO LINGENTI

Fue Alejandra Flechner el motor de uno de los éxitos de la temporada teatral porteña. Ella acercó al Teatro Cervantes Tarascones, la obra del dramaturgo Gonzalo Demaría que acaba de terminar a sala llena su recorrido y que volverá al mismo teatro en febrero de 2017. Resultó un éxito la desopilant­e historia de cuatro grotescas ricachonas que mantienen encerrada a una impotente empleada doméstica acusada de un delito para ellas imperdonab­le: una supuesta patada al perrito de la mansión. En septiembre y octubre irán de gira en teatros de la provincia de Buenos Aires, Misiones, Rosar io y Mendoza. “Nos conocemos hace mucho con Gonzalo Demaría. Ibamos a cruzarnos en una película de Alfredo Arias que al final no se hizo y él terminó mostrándom­e esta obra, que me cauti-

“Están pasando cosas que a mí me resultan muy difíciles de digerir.”

vó de movida. Le vi un enorme potencial –cuenta Flechner–. Me divertía que sea en verso, me gustaba que fuera un elenco de mujeres y me parecían hilarantes los personajes, esas cuatro señoras de clase alta que desatan tan desprejuic­iadamente toda su monstruosi­dad. Por suerte, Rubens Correa y Claudio Gallardou –en ese momento autoridade­s del Cervantes– pensaron lo mismo. Todos creímos que Ciro Zorzoli era el director ideal para el material, trabaja muy bien con el impulso de lo que va a apareciend­o en los ensayos y se conecta mucho con los actores, lo que te dice siempre está en perfecta sintonía con lo que va sucediendo en la escena. Se armó muy pronto el juego entre nosotras, enseguida tejimos los vínculos. Y eso es clave en el teatro”.

Además de Flechner, en el elenco de Tarascones hay otras tres grandes: Paola Barrientos, Eugenia Guerty y Susana Pampín. Durante los meses que estuvo en cartel –con cuatro funciones semanales–, fue complicado conseguir entradas. Casi siempre, hasta minutos antes de cada fun- ción, hubo gente esperando frente a la boletería. Flechner opina que una de las explicacio­nes de ese suceso es la relación que se puede tejer entre la obra y la coyuntura política argentina: “Me parece que lo que pasa con estas señoras bienudas que se despelleja­n entre ellas y que, si pudieran, despelleja­rían sin piedad a toda la negrada que las circunda tiene mucha resonancia en la actualidad. Tiene otro sentido y otro valor hacer esta obra ahora. No hablo de alegorías, pero la obra sí propone un campo de asociacion­es muy amplio. Cada uno podrá sacar sus propias conclusion­es... Yo creo que vivimos un cambio muy fuerte a partir de la llegada de este gobierno. Están pasando cosas que a mí me resultan difíciles de digerir. Y la obra tiene una crueldad, un costado bestial, salvaje, con unos personajes monstruoso­s divagando en un mundo muy delirante, que conecta con lo que está pasando en el país. Tiene algo de Copi, también. Es un tipo de bestialida­d muy reconocibl­e para los argentinos”.

Flechner también llevó a cabo un trabajo notable en Inseparabl­es, la película de Marcos Carnevale protagoniz­ada por Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna en una remake de Amigos intocables. En ese largometra­je, interpreta con solvencia ymucha gracia a una colaborado­ra muy cercana al protagonis­ta, un hombre tetrapléji­co rodeado de ayudantes y muy necesitado de afecto. “Creo que mi personaje creció con respecto al de la película original. Hablamos bastante con Marcos y pudimos engordarlo, darle más relieve. No me costó armar el vínculo con los personajes de Oscar y Rodrigo porque son dos grandes actores. Ellos facilitan las cosas. La película tiene más humor y bastante más emotividad que la francesa. Tiene una visceralid­ad que es muy argentina”.

 ?? SERGIO PIEMONTE ?? EMBLEMA. La trayectori­a de Alejandra Flechner es ya parte de la historia del off y lo comercial.
SERGIO PIEMONTE EMBLEMA. La trayectori­a de Alejandra Flechner es ya parte de la historia del off y lo comercial.
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? TEATRO Y CINE. La actriz, en escena con Tarascones, y en compañía de Oscar Martínez en Inseparabl­es. Multifacét­ica.
TEATRO Y CINE. La actriz, en escena con Tarascones, y en compañía de Oscar Martínez en Inseparabl­es. Multifacét­ica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina