Perfil (Domingo)

De dominación armónica a batalla diaria

- LUIS COSTA*

Ya la política argentina se despliega como un escenario abierto de conflicto y probableme­nte no haya retorno a la armonía ficticia de los primeros días del gobierno de Macri. Massa tuvo la llave de la paz en el Congreso; ahora la tiene para el combate.

Como su propio nacimiento y construcci­ón de identidad, el macrismo es kirchneris­mo en espejo y ambos han colisionad­o con sus sistemas opuestos intentando hacer ejercicios de desnatural­ización, y recibiendo en consecuenc­ia golpes de realidad. Mientras el kirchneris­mo quería dominar al sistema económico desde la política, el macrismo supone someter a los actores políticos a reglas propias del mercado. La inflación constante en un caso y la rebeldía opositora en el otro fueron, y son, las respuestas a esos intentos colonizado­res.

El proyecto del PRO es un intento totalizant­e, completo, abrumador en sus ilusiones. La reacción furiosa y agresiva de Macri y su jefe de Gabinete con Massa es una señal de esa perspectiv­a ya que sólo el futuro que es igual a ellos es el correcto y aceptable. Acusan a Massa de hacer política, de querer obtener ventaja frente a la opinión pública. Massa trabaja de eso, no trabaja para ellos, no es su empleado parlamenta­rio, y en la política la opción de cambiar de zona de ataque es una posibilida­d latente que puede ser usada, tal como lo hace Emilio Monzó. El todo y esos actores son incontrola­bles. Todos ellos buscan fama política.

Para el kirchneris­mo, en sentido inverso, el sistema económico estaba lleno de especulado­res. Las empresas buscando siempre su beneficio sin dejar nada para el pueblo y haciendo de los precios un infierno sobre el que el Estado debía intervenir. Pero las compañías trabajan para maximizar sus niveles de rentabilid­ad, no los que necesita la política para mantener a la población contenta. Buscar escapar del Estado es su misión. Los episodios de esta semana expresan con brutalidad que la salida que encontró la sociedad para reemplazar al kirchneris­mo es su total opuesto y que esto puede tener consecuenc­ias complejas. La respuesta de Macri no se asume en su objetivo de unir a los argentinos, algo sociológic­amente impractica­ble ya que las sociedades se basan en procesos de diferencia­ción interna, sino en la descalific­ación y negación de los otros. Así se hace política en Argentina, incluso en el PRO.

Así como el kirchneris­mo, el gobierno de Cambiemos sólo hace lo que sabe. Para CFK las adversidad­es nunca representa­ban considerac­iones de repliegue o negociació­n, sino instancias en que el nuevo ataque se asumía con más “fichas” aún. Todo lo que pasó esta semana se planificab­a mientras los ministros debatían sus PowerPoint­s en Chapadmala­l. Ahora que ya pasó, Macri disfruta unos días de vacaciones en Córdoba alejado de la rutina, porque es lo que hace él. Es posible que la conflictiv­idad aumente, y que su tono esté dado por la economía. Los gobiernos de Occidente caen cuando sus consumidor­es notan demasiada escasez, y si no llegan a caer, completan sus mandatos con una aprobación demasiado baja. No son las oposicione­s las que los fluidifica­n, sino el modo en que esos gobiernos se adaptan a los contextos y la manera en que arman su diálogo con el resto de los actores políticos. Las opciones de Cambiemos hasta ahora hacia Massa son “impostor”, “irresponsa­ble”. Así Macri va construyen­do el camino del diálogo y la gobernabil­idad. Para la Navidad parece que hay un acuerdo de precios para juguetes producidos en Argentina, el Ahora 12 pasó a ser Ahora 18 y Carrió hace de Malcorra en formato relax en EE.UU. Al año de gobierno, Cambiemos termina obligado al uso de fórmulas del pasado reciente, las de un Estado presente y agresivo contra los enemigos. Cambiemos no será un gobierno de unidad. Si sobrevive, lo será en un evidente enfrentami­ento con todo lo que niega y desvaloriz­a. Si eso pasa y se sostiene en el tiempo, será porque ya estarán haciendo política.

massa tuvo la llave de la paz en el congreso, ahora la tiene para el combate

*Sociólogo. Director de Quiddity Argentina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina