Perfil (Domingo)

Lo acusan de invertir desde Anses en firmas donde trabajó

- MARIANO CONFALONIE­RI

La oposición en el Congreso acusó a Luis Blaquier, quien manejó desde el Fondo de Garantías de Sustentabi­lidad de la Anses unos 90 mil millones de pesos destinados a la seguridad social, de llevar al organismo a comprar obligacion­es negociable­s de empresas privadas de las que había sido directivo.

Según la informació­n que maneja la Comisión Bicameral de Seguimient­o de Fondos de la Seguridad Social, el Fondo de Garantías compró obligacion­es negociable­s de Arcor y Cablevisió­n.

Los diputados que integran la Bicameral dijeron a PERFIL que los datos fueron publicados en la web del Ministerio de Economía.

Según el acta 136 del Fondo de Garantías de Sustentabi­lidad, se compraron 10 millones de dólares de obligacion­es negociable­s de Cablevisió­n y 12 millones de dólares de obligacion­es negociable­s de Arcor. Blaquier participó activament­e en la asamblea en la que es- to se aprobó según consta en el acta.

Cuando la Comisión tuvo acceso a esos datos elaboró un pedido de informes para que fuera respondido por Blaquier en una reunión a la que sólo asistió el titular de la Anses, Emilio Basavilbas­o. Blaquier faltó. Basavilbas­o dijo ene la Bicameral el 25 de octubre que no estaba” al tanto del tema”.

Entre otras, a la Comisión le quedaron estas preguntas:

—¿Quién tomó la decisión de efectuar la compra de las obligacion­es negociable­s de Arcor y Cablevisió­n y qué participac­ión tuvo Luis Blaquier en la operación?

—¿Existía incompatib­ilidad para esas operacione­s?

—¿Ha sido excusado para dichas operacione­s?

Esta semana, circularon versiones periodísti­cas de que Blaquier presentó su renuncia. Entre los motivos de su alejamient­o, figura el polémico memorándum firmado entre el Fondo de Garantías de Sustentabi­lidad y Qatar.El otro

En el acta 136 del Fondo de Garantía se puede leer la aprobación de la compra de las obligacion­es negociable­s. punto era la compra de estas obligacion­es negociable­s.

Sin embargo, consultado­s por este diario, los voceros de Anses negaron todo, incluso la renuncia de Blaquier.

“Blaquier no se fue. Si lo hiciera sería en acuerdo para una transición con el Gobierno”, explicaron en primer lugar.

“Blaquier renunció como director en todas las sociedades previo a asumir como funcionari­o”, indicaron sus voceros.

Y aclararon que todas las operacione­s del FGS son aprobadas por el Comité de Inversione­s, sin la discrecion­alidad que tuvieron las gestiones anteriores.

“Las operacione­s del FGS son aprobadas además por el Comité Ejecutivo, que se reune mensua lmente”, precisaron.

La compra de estas obligacion­es será tema de debate en la próxima reunión de la Bicameral.

Según dijeron en el Congreso, el encuentro será entre febrero y marzo.

 ??  ??
 ?? FOTOS: CEDOC PERFIL ??
FOTOS: CEDOC PERFIL
 ??  ?? FUNCIONARI­O.
FUNCIONARI­O.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina