Perfil (Domingo)

“massa les votó 500 leyes y se enojan porque en una no apoya”

El banquero cercano al diputado de Tigre relativiza el tributo a la renta financiera: “Será un aumento para el que tome un crédito”.

- J. S.

Jorge Brito es el dueño del mayor banco privado de la Argentina, el Macro, y uno de los hombres de más peso del sistema financiero. Pero también es un hombre muy cercano al diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, que esta semana le asestó un golpe al Gobierno en Diputados al consensuar con el kirchneris­mo y el PJ cambios en el impuesto a las ganancias, con un gravamen sobre activos financiero­s. PERFIL dialogó con el hombre que ya convocó a todo el arco empresaria­l para su tradiciona­l comida de verano en su chacra de Punta del Este. Será el 14 de enero.

—¿Qué opina del impuesto a los depósitos y Lebacs?

—Todos los gobiernos hablan del impuesto. Perjudica al depositant­e. Parece que nos afecta a nosotros, pero si la política no lo entiende... No se dan cuenta de que gravan el ahorro. No es tan grave frente a lo que pasa hoy en la Argentina. Nadie va a dejar de depositar, será un aumento que se trasladará al costo del que toma un crédito.

—Usted es amigo de Massa. ¿Lo habló con él?

—Massa está hablando de esto desde que lanzó la campaña: gravar la renta financiera y poner un impuesto al juego. Es un viejo tema en el que él cree.

—¿Perdió gobernabil­idad Cambiemos después de esta semana?

—No es un tema de la última semana. Este gobierno desde que mandó miembros de la Corte por decreto o cuando vetó la doble indemnizac­ión mostró que está construyen­do una forma. No creen en la política. Cuando Merkel perdió las elecciones en Alemania llamó a la oposición. No podés no hacer política, no podés no ir al diálogo y al consenso.

—¿Massa es un impostor, como dijo Macri?

—La Argentina está harta de los que gritan. Massa les votó 500 leyes y se enojan porque no apoya una. Macri de hecho habló en la campaña del impuesto a las ganancias y había sido más duro que Massa incluso. Si en la Argentina no nos sentamos a la mesa, no se van a arreglar los problemas.

—¿Se complica la llegada de inversione­s?

—No hubo una inversión importante en todo el año. No es que sea más débil. Avanzó en muchas cosas, pero no tenés una república. A Massa en Davos se lo mostró como parte de la oposición, no fue como un aliado, no fue como Elisa Carrió, fue como parte de la oposición. Y ustedes en parte son responsabl­es.

—¿Por qué?

—Son responsabl­es de venir planteando siempre todo como blanco o negro, a ustedes les quedó un sesgo binario del kirchneris­mo. No es estar ni a favor ni en contra. Esa lógica es kirchneris­ta.

—¿Mantenés previsione­s de crecimient­o en 2017?

—No es cuestión de lo que yo crea. Esto se construye. Si construís una república, van a venir capitales, vienen si hay un país. Hoy estamos lejos de cualquier construcci­ón. Si se votó una ley, la tenés que discutir, no podés tratar al otro como un demonio. En Davos lo llevás como referente de la oposición, y sin nada en el medio luego decís que es un demonio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina