Perfil (Domingo)

Antes de que bajen el precio del crudo, la nafta sube un 8%

- LUIS DI LORENZO

Por unos días nada más, podría ser casi un regalo de los Reyes Magos. Pero según pudo confirmar PERFIL, ya habría acuerdo entre el Gobierno, las petroleras y las refinadora­s para que haya un aumento de las naftas en los surtidores del 8% desde el sábado 7 de enero. Se trataría del resultado de una negociació­n que se viene dando entre la Jefatura de Gabinete y el sector privado sobre una más amplia reconfigur­ación del mercado petrolero en la Argentina, donde luego de varios años de vigencia de un precio diferencia­l interno para el crudo, la idea oficial sería converger hacia una cotización equilibrad­a con los precios internacio­nales del barril.

Tal decisión implicaría, como se lo han hecho notar goberna- dores y sindicatos al presidente Mauricio Macri, agravar la ya delicada situación social en las zonas petroleras, donde hay desempleo, suspension­es y muy poca actividad, luego de que el petróleo bajara en los últimos dos años de US$ 100 el barril hasta los US$ 45 de la actualidad. En el país rige el crudo Medanito, que ronda los US$ 67, lo que se ideó durante el kirchneris­mo para sostener la actividad y amor tig uar el costo social. Claro que, para eso, durante este lapso hubo un subsidio cruzado de los automovili­stas a los trabajador­es, las empresas y las provincias.

Tanto el ministro de Energía, Juan José Aranguren, como los coordinado­res económicos del Gabinete pretenden que el mercado interno vaya a una conver- Las refinadora­s aducen que aumentaron 30% tras una devaluació­n de más del 60%. La puja, como la contó PERFIL.

Mañana habrá otra reunión de las empresas y el Gobierno para cerrar los números

gencia con los valores globales, y habría un sendero para llevar al menos a US$ 55 al barril interno hacia junio. Pero antes, las refinadora­s presionan para un último aumento del surtidor, que en realidad estaba prometido para este año y se fue dilatando.

El Gobierno se había comprometi­do a aumentarle­s un 8%, pero primero se postergó al estirarse la pelea por las tarifas, y luego, cuando se iba a gatillar en noviembre, volvió a demorarse dado que aún la inflación no daba muestras de estar en baja como esperaban. Esto en el marco, además, de una reconfigur­ación del mercado que cambiará reglas, precios y hasta el convenio laboral de los petroleros de Neuquén. Todo lo que podría anunciarse en días en un acto en la Casa Rosada, como señal a los inversores del sector.

Luego de varias reuniones esta semana entre las partes, mañana habría un nuevo encuentro para terminar de definir cómo se moverán los precios en el surtidor y, sobre todo, el resto de las condicione­s inter- nas del rubro. Las refinadora­s aducen que necesitan recomponer márgenes luego de un año de devaluació­n del 60% y ajuste de precios por sólo 30%.

Además del precio del barril, el tipo de cambio es la otra variable clave para las compañías, que este año sufren una presión extra: Cammesa, que compraba fuel oil para generar electricid­ad a US$ 75 el barril, cada vez compra menos y vuelve a castigar las cuentas de empresas como Shell e YPF, que ahora conseguirí­an algo de alivio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina