Perfil (Domingo)

Una ‘donación’ dejó a temer en el centro del escándalo del Petrolão

- AGENCIAS

Michel Temer quedó involucrad­o de lleno en el Lava Jato, la investigac­ión judicial de la corrupción en torno a Petrobras que ha puesto en jaque en los últimos dos años a gran parte de la clase política de Brasil.

El presidente brasileño fue acusado por un arrepentid­o de la Odebrecht, la gigantesca constructo­ra cuyo titular está preso por el escándalo, de haber pedido a la compañía sobornos por unos tres millones de dólares para su partido, el PMDB, en 2014.

Temer, que sucedió a Dilma Rousseff luego de que la presidenta fuera destituida por el Congreso, acusada de violar la Constituci­ón, divulgó en la madrugada de ayer un comunicado en el cual negó “con vehemencia” las acusacione­s.

“El presidente Michel Temer rechaza con vehemencia las falsas acusacione­s de (Claudio) Melo Filho. Las donaciones hechas por el grupo Odebrecht al PMDB fueron en su totalidad hechas a través de transferen­cias bancarias declaradas al Tribunal Superior Electoral”, señaló un comunicado de la Presidenci­a enviado ayer por la madrugada.

el presidente pidió dinero en persona al ceo de la compañía, que hoy está preso

Arrepentid­o. Quien reveló estas “donaciones” a la fiscalía federal fue Claudio Melo Filho, ex vicepresid­ente de relaciones institucio­nales de Odebrecht.

El testimonio de Cláudio Melo Filho alcanza directamen­te al mandatario brasileño, al que menciona en 43 oportunida­des, y a casi toda su base aliada, incluyendo entre otros a Eliseu Padilha, ministro jefe de la Casa Civil; Renan Calheiros, presidente de la Cámara de Senadores; Rodrigo Maia, presidente de la Cámara de Diputados, y Moreira Franco, secretario ejecutivo y su hombre de confianza.

Las declaracio­nes forman parte del acuerdo de delación premiada que 77 ejecutivos de Odebrecht alcanzaron con la Justicia: aún deben ser homologada­s por la Corte, pero comenzaron a filtrarse a la prensa.

Según Melo Filho, Temer actúa en forma “indirecta” en la recaudació­n para el PMDB, pero tuvo un papel “relevante” en 2014 cuando, según él, pidió diez millones de reales directamen­te a Marcelo Odebrecht, titular de la compañía, durante una cena.

Marcelo Odebrecht está detenido desde junio de 2015, y en marzo de este año fue condenado por el juez Sergio Moro a más de 19 años de prisión por haber pagado más de 30 millones de dólares en sobornos.

El “arrepentid­o” afirmó que él mismo entregó el dinero en la oficina del abogado José Yunes, amigo y asesor especial de Temer durante la campaña presidenci­al de 2014, en la que el actual mandatario se presentaba como vicepresid­ente de Dilma Rousseff. No se sabe todavía quién le dio esa plata.

Por su parte, según voceros de la presidenci­a, el abogado Yunes dijo que nunca recibió de Odebrecht cantidad alguna de dinero para la campaña de 2014, ni se reunió con Claudio Melo Filho en sus oficinas de San Pablo.

 ??  ??
 ?? AFP ?? GESTO. Un testimonio involucró al presidente en el Lava Jato, que golpea a la clase política brasileña.
AFP GESTO. Un testimonio involucró al presidente en el Lava Jato, que golpea a la clase política brasileña.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina