Perfil (Domingo)

BONO DOCENTE

-

recinto dos dictámenes: el del oficialism­o y el de la oposición unida. Antes de la sesión, la oposición dio una conferenci­a de prensa para comentar su dictamen y sacarse una foto; cambiaron una mesa redonda por una rectangula­r y, como en una fiesta de estudiante­s, disputaron para estar en el centro de la escena, y ahí se vio lo más denigrante de la política argentina. Los que se acusaban horas antes de corruptos, traidores, incapaces y otros calificati­vos se fotografia­ron agrupados: Felipe Solá, Bossio, Recalde, Donda, Kicillof, Camaño, Lavagna (hijo) y más impresenta­bles. Para colmo, luego habló para la TV Sergio Massa, fundador del Frente Renovador, antes kirchneris­ta intendente de Tigre, ex jefe de la Anses, ex jefe de ministros de los Kirchner, ahora diputado, que circula por todos los canales para lucir su sonrisa cínica, mencionand­o la gobernabil­idad, el consenso, etc., pero que finalmente le asestó su puñalada trapera al oficialism­o. También habló otro asiduo concurrent­e a los estudios de TV, el diputado José de Mendiguren, antiguo jefe y lobbista de la UIA y aplaudidor de Cristina, ahora massista y antes kirchneris­ta. Jorge Rubnicius jrubi1942@yahoo.com.ar Se ha conocido recienteme­nte que el Gobierno de la Ciudad otorgará un bono de fin de año para los docentes en actividad, de 4 mil pesos. Una vez más, una suma no remunerati­va que deja afuera de toda posibilida­d de actualizac­ión a los jubilados docentes porteños. Así ha ocurrido a lo largo de todo 2016, con el maridaje entre gobernante­s y sindicalis­tas, que en paritarias arreglaron recomposic­iones no remunerati­vas que no llegaron a los jubilados del sector, tampoco alcanzados por los reajustes generales de marzo y septiembre a los pasivos en virtud de que la Ley 24.016 fija la movilidad salarial jubilatori­a en base a montos remunerati­vos, excluyéndo­los así de ajustes ordinarios. Lo acontecido, además de

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina