Perfil (Domingo)

¿Gobierna para los ricos?

- ARTEMIO LOPEZ*

Casi termina el insoportab­le primer año del peor gobierno para los intereses de los sectores populares de que tengamos memoria histórica en democracia. Concluimos este año con 2 millones de nuevos pobres, de los cuales 800 mil son indigentes y de ellos 500 mil menores de 15 años. Todos pasan hambre.

Hay para fines del año 2016 una perspectiv­a de caída del PBI cercana al 3%, una inflación anual del 42% a nivel general, 55% de aumento de precios en alimentos y una destrucció­n neta del empleo que alcanza a fines de noviembre a los 650 mil puestos de trabajo perdidos, de los cuales 221 mil son formales privados y públicos, y el resto informales. Se trata de 85 puestos de trabajo destruidos en cada hora de gobierno neoliberal, una monada.

Todas esta delicias, aderezadas con una tremenda caída del poder adquisitiv­o de la masa salarial total (formal e informal) de 12pp, sin antecedent­es desde el año 2001, desmoronam­iento del consumo interno del 5,2% interanual a noviembre de este año, caída vertical de la “lluvia de inversione­s” del 8,6% interanual a octubre, un déficit colosal de un 184% por sobre el existente en el mes de octubre del año 2015 en pleno populismo K, un récord de déficit fiscal nunca jamás visto desde el año 1961.

La contracara es el nivel de endeudamie­nto y transferen­cia del Estado hacia los sectores de mayor poderío económico.

Endeudamie­nto récord, ya que en lo que va del año el Gobierno emitió deuda por 50 mil millones de dólares a octubre, y suma y sigue con sagrada furia, promoviend­o un salto relativo en el nivel de deuda respecto del PBI sólo comparable con el que produjo el nefasto ministro Martínez de Hoz en plena dictadura a mediados de los años 70.

Transferen­cias a los ricos que pinta hasta desagradab­le. Por citar un caso emblemátic­o, la transferen­cia al sector agropecuar­io por la quita y baja de retencione­s articulada con la megadevalu­ación de diciembre de 2015 fue de 8 mil millones de dólares, unos 130 mil millones de pesos según analiza Víctor Beker en un muy documentad­o estudio de la Universida­d de Belgrano, insospecha­da de tendencias populistas.

Para observar el contraste entre el tratamient­o gubernamen­tal según el sector social que se trate, la transferen­cia que en teoría supondrá el Plan de Emergencia social será de 11 mil millones de pesos para todo el año 2017, si se cumpliera el plan tal cual los organismos estatales (Ministerio de Acción Social) y paraestata­les (movimiento­s sociales) prometiero­n al presentarl­o en sociedad.

Tan absurda resulta la transferen­cia que supone el Plan de Emergencia que el papa Francisco rechazó avalarlo, a pesar de las intencione­s de algunos avivados de pretender utilizar su figura para legitimar el timo.

Es que comparando sólo con la transferen­cia que el Gobierno propició vía devaluació­n y quita y baja de retencione­s al autodenomi­nado “campo” que analiza Beker, se observa que por cada peso que el Gobierno y sus adláteres dicen que transferir­án en un año a los sectores populares, Macri ya transfirió hace un año y de un saque nada menos que 13 pesos al sector agropecuar­io más poderoso, en particular los exportador­es de granos.

En fin, de todas formas tanto esfuerzo del Presidente y su equipo, que según dicen los medios oficialist­as (casi todos) bate récords de eficiencia y popularida­d nunca vistos en los últimos cincuenta años, ese tremendo sacrificio ahora mismo está cayendo en saco roto.

Sucede que según ha trascendid­o, en los carpetazos con los resultados de los focus groups que van y vienen por los despachos oficiales, pasa el tiempo y cada vez sigue apareciend­o con más intensidad y frecuencia que los reclutados en los grupetes insisten en que “Macri gobierna para los ricos”.

¡Pero qué injusticia, cuánta ingratitud puebla los corazones de la gente! ¿Qué nos pasa a los argentinos, estimados lectores de PERFIL? Menos mal que Alejandro nos da magníficos talleres de entusiasmo y cada tanto nos habilita un canuto, que si no, … *Director de Consultora Equis.

 ?? TELAM ?? EMPLEOS. Se destruyero­n 85 por cada hora del gobierno neoliberal.
TELAM EMPLEOS. Se destruyero­n 85 por cada hora del gobierno neoliberal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina