Perfil (Domingo)

Acciones en otros países

-

médicas se lesionó la mano y ahora no puede atender”, cuenta Hernán Micali, pediatra del Hospital Presidente Perón de Avellaneda. “A veces el insulto termina ahí, pero tuvimos situacione­s donde agredieron físicament­e a un anestesist­a, o robos con gente armada en el estacionam­iento. Esto pasa porque los protocolos de seguridad son vulnerable­s y, según el horario, el personal de seguridad no alcanza. El lugar no está preparado para evitar que se meta gente por cualquier lado”, agrega.

Hace menos de dos meses sucedió uno de los casos En Femeba est udia ron también qué pasa a nivel internacio­nal y cómo se trabaja el tema, y ejemplific­an con países como Reino Unido, Australia, Uruguay y España, donde vienen realizando acciones. En España, por ejemplo, se modificó el Código Penal –a nivel local, en la Ciudad de Buenos Aires, la Asociación de Médicos también presentó un proyecto este año para hacerlo– y se alcanzó que se considere delito la agresión de un paciente a un médico. En países como Inglaterra y Australia, en tanto, se implementa­ron políticas activas al respecto, que tuvieron buenos resultados. Van desde convenios con la policía y el Poder Judicial, hasta investigac­iones de campo con el personal de salud para tener panoramas concretos de su situación, además de la implementa­ción de guías con ejemplos de buenas prácticas y acciones de monitoreo de su implementa­ción.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina