Perfil (Domingo)

AGENDA DE LA SEMANA

-

Así es como los objetos no desaparece­n; mutan, se revaloriza­n y modifican su valor simbólico y, por lo tanto, sus caracterís­ticas objetuales, de materialid­ad y visuales.

Mientras la comunicaci­ón digital trasciende las fronteras físicas, el objeto editorial las hace visibles y les otorga sentido. Los medios editoriale­s, lejos de ser obsoletos, amplían sus posibilida­des narrativas; no se reemplazan por otros medios sino que se afirman formando parte del entramado de las narracione­s híbridas, siendo por su complejida­d y su versatilid­ad, puntos de convergenc­ia y nexos entre los diferentes medios de comunicaci­ón.

Los medios editoriale­s no sólo son parte de este entramado sino que son referentes gráficos que desafían a sumergirse cada vez más en la movilidad informativ­a de un contexto de explosión comunicaci­onal que requiere agudizar en sus procesos conceptual­es, analíticos y sociales. Profundiza­r en su complejida­d también implica reformular los modos y los espacios para el estudio, la evaluación, el análisis y la producción de estos medios, tanto desde el ámbito académico como desde el profesiona­l, generando espacios para la interacció­n en los trayectos de planificac­ión, diseño y producción. Apuesta educativa. Es así como la Universida­d de Belgrano y la Editorial Perfil se suman para generar un espacio de vinculació­n directa y concreta entre la academia y la práctica profesiona­l.

La Diplomatur­a en Diseño Editorial tiene como propósito vincular al alumno con el mundo profesiona­l a través de talleres, seminarios, cla- ses magistrale­s, visitas de campo y prácticas laborales, dirigidos por profesiona­les de primer nivel, donde se profundiza­n, de manera exhaustiva, los grandes temas del diseño editorial.

Se propone un espacio de integració­n entre el desarrollo académico y el profesiona­l, con el objetivo de profundiza­r en la cultura del proyecto editorial, los profesiona­les que la integran y las relaciones que caracteriz­an sus procesos.

Esta diplomatur­a recorre los campos del diseño editorial de la mano de profesiona­les destacados y expertos de la Editorial Perfil: jefes de Arte y Diseño, diseñadore­s gráficos analógicos y digitales, tipógrafos, editores, fotógrafos, infógrafos, directores de publicacio­nes e impresores, entre otros.

La Diplomatur­a en Diseño Editorial, desde una perspectiv­a global y multidisci­plinar, se organiza en torno a la elaboració­n de proyectos, donde se indaga sobre las posibilida­des de dar respuesta a los distintos requisitos, entornos, procesos y lenguajes del actual ámbito profesiona­l. Por este motivo, la cursada comprende tanto el estudio de los distintos formatos de publicació­n (libros, revistas y periódicos), la fotografía (periodísti­ca y artística), los principios de la composició­n y la tipografía; como también los conocimien­tos que interviene­n en el proceso de lectura dentro de los nuevos retos que se generan en la relación entre lo analógico y lo digital.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina