Perfil (Domingo)

NO LOS UNE EL AM

MIENTRAS EL CONDUCTOR NEGOCIA LOS DERECHOS DE TV, EL GOBIERNO Y LOS CLUBES DE LAS CATEGORIAS MENORES SE ACERCAN PARA DEJARLO SIN CHANCES EN LA CARRERA POR LA AFA. EL FACTOR ANGELICI Y LA INTERNA EN EL ESPACIO DE TAPIA Y FERREIRO.

- AGUSTIN COLOMBO

En ese submundo oscuro y agresivo que es la AFA desde hace más de un año, donde la rosca, los egos y las ambiciones de dirigentes golpean en la cara al fútbol argentino –al fútbol negocio y al fútbol juego–, ya se sabía que Marcelo Tinelli iba a salir a decir lo que dijo: “No voy a competir en una elección voto a voto como la otra vez”. Con esas palabras, el empresario televisivo dio un aviso por duplicado: al Gobierno, que operó desde antes de llegar a la Casa Rosada para que no sea el presidente de AFA, algo que Tinelli siempre recuerda como la clave del insólito empate 38 a 38 en Ezeiza, y también al Ascenso, el sector que se opone a su candidatur­a desde siempre.

¿Por qué dijo lo que dijo Tinelli? Porque sabe que en el último mes, en su afán de asegurarse que no retome su intención de sentarse en el sillón de Viamonte 1366, el macrismo aceleró un acercamien­to a Claudio “Chiqui” Tapia y a todo el Ascenso Unido, el espacio que aglutina a los clubes de las categorías menores, el interior y algunos –muy pocos– de la Primera.

Esa suerte de relación por convenienc­ia se con- cretó por dos vías: del lado oficial, a través del secretario general de Presidenci­a, Fernando De Andreis, y del jefe de Gabinete, Marcos Peña. Y del lado paraoficia­l, pero tal vez más incidente, a través de Daniel Angelici. El presidente de Boca dio su primera muestra de reconcilia­ción con ese sector el 3 de noviembre, cuando asistió al asado que se organizó en Barracas Central. zas y se cocinan decisiones, el Ascenso afianzó su vínculo con el Gobierno. Como elemento distractiv­o, el designado para negociar los derechos televisivo­s con Turner y Fox fue Tinelli. “Lo mandaron a negociar algo que saben que es difícil, que tiene mil idas y vueltas, que lo va a desgastar y que probableme­nte nunca se concrete”, le dice a PERFIL un directivo.

Tinelli, que avisó que no está dispuesto a enfrentar a otra lista, en rigor porque sabe de antemano que ganarle al Ascenso es muy difícil, salió también a pedir que el Ejecutivo se retire del barro en el que están los dirigentes desde hace más de un año. “Tiene que haber un cambio importante en AFA. Y la política no tiene que estar más metida en el fútbol”, soltó.

Internas. Pero dentro del Ascenso también existe una disputa. Principalm­ente porque con la actual conformaci­ón electoral, donde de los 75 votos 45 correspond­en a ese espacio (la FIFA avalará la asamblea compuesta de ese modo), el hueso está al alcance de la boca. En Ascenso Unido saben que su candidato, salvo un volantazo inesperado, podría ser el nuevo presidente de la AFA. Un premio demasiado importante como para no dar la disputa interna. En esa pelea intestina, por ahora con moderada, están Tapia; el vice

 ??  ?? CONVERGENC­IA.
CONVERGENC­IA.
 ??  ?? Fernando De Andreis y distintos alfiles del Gobierno se re
Fernando De Andreis y distintos alfiles del Gobierno se re
 ??  ?? DIFICIL. Tinelli sabe que con el Ascenso en contra, sus posibilida­des son escasas.
DIFICIL. Tinelli sabe que con el Ascenso en contra, sus posibilida­des son escasas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina