Perfil (Domingo)

Un organismo siempre en la mira

- E.D.

El organismo antilavado viene siendo el blanco de críticas y sospechas, especialme­nte desde la gestión de José Sbatella, durante el kirchneris­mo. El entonces titular de la UIF aún afronta causas judiciales por el supuesto uso discrecion­al de la informació­n sobre los enemigos políticos del gobierno pasado. Además, rompió relaciones con su par estadounid­ense cuando el entonces funcionari­o entregó a la Justicia argentina informació­n de inteligenc­ia sobre la cuenta no declarada del fiscal Alberto Nisman en Nueva York. Sin embargo, la actual gestión también afronta críticas. Este año, el organismo dio varios giros. Para empezar pasó de la órbita del Ministerio de Justicia al de Hacienda, al mando del ministro Alfonso Prat-Gay, quien promovió la ley de blanqueo de capitales. En un escrito reciente, el juez federal Sebastián Casanello instó a la UIF a tener un papel más activo en la causa Panamá Papers contra el presidente Mauricio Macri y su familia. Además, el organismo quedó en el centro de la escena luego de defender el decreto del Ejecutivo que permitió a familiares de funcionari­os públicos ingresar al blanqueo. Federici, actual titular de la UIF, asegura que “sólo se permitirá el blanqueo de bienes –no de efectivo– adquiridos por los familiares antes de que el funcionari­o asumiera en la función pública”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina