Perfil (Domingo)

Shock fiscal proempresa Macri anuncia baja de impuestos para seducir inversores

Reducirán el impuesto a las ganancias que pagan las compañías. Provincia y Ciudad disminuyen Ingresos Brutos y Sellos a comercios e industrias. Compensan costo fiscal con tributo a giros de utilidades y subas a gaseosas y cigarrillo­s. No definen aún si g

- EZEQUIEL SPILLMAN

acto Bajo el eslogan “La agenda de la Argentina”, el presidente Mauricio Macri se dispone mañana a darle una nueva vuelta de tuerca a su gobierno con la idea de darle vuelo a su administra­ción: concentrar­á a los principale­s líderes empresaria­les, sindicales, religiosos, políticos, judiciales y universita­rios en el Centro Cultural Kirchner para marcar los ejes de políticas de Estado a mediano y largo plazo.

En rigor, según cuentan en la Casa Rosada, no se trata de un pacto de gobernabil­idad sino de un trazo grueso de las temáticas como punto de inicio para un debate profundo. “Es marcar los límites de la cancha”, lo resume uno de los ministros del gabinete

En concreto, hablará de la necesidad del equilibrio fiscal tanto en el Ejecutivo nacional como en las provincias y hasta en los municipios (hay un proyecto de reforma fiscal a debatir), el trabajo privado como eje para combatir la pobreza (animará a discutir el blanqueo laboral y pensar una reforma con la oposición y los sindicatos) y un gobierno “integrado al mundo” (repensar la estrategia económica para aumentar exportacio­nes), y hasta planteará la baja gradual de impuestos para incentivar la producción y el consumo.

Los ejes suponen también otra idea que flota en Balcarce 50: que muchas de las cuestiones planteadas necesitará­n un segundo mandato de Macri para concretars­e. Además, será una fuerte diferencia­ción con el kirchneris­mo: del “vamos por todo” al “busquemos con- senso para todo”, lo sintentiza­n cerca del jefe de Estado.

El discurso de Macri comenzó a plantearse el miércoles en Olivos, mientras Julio De Vido pasaba sus primeros momentos sin fueros. Lo trabajó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al escritor y funcionari­o Hernán Iglesias Illa.

Se espera que al último piso del CCK asistan entre 150 y 200 dirigentes de lo que el propio Presidente considera “el círculo rojo”. Estarán los líderes del G6, las principale­s cámaras empresaria­les, incluidos bancarios e industrial­es. También habrá rectores de universida­des públicas y privadas (un capítulo estará dedicado a la educación), hasta los miembros de los credos religiosos reunidos en el Diálogo Interrelig­ioso.

También confirmaro­n sus asistencia sindicalis­tas de la CGT y de “los gordos”. Serán ocho, entre ellos Antonio Caló (UOM) y Gerardo Martínez (Uocra).

Está previsto que se encuentren los cinco integrante­s de la Corte Suprema y un grupo de camaristas, quienes escucharán los lineamient­os del plan Justicia 2020.

En cuanto a la oposición, fueron invitados los jefes de los principale­s bloques parlamenta­rios así como titulares de comisiones claves.

En principio, en el macrismo apuntan que deberán avanzar sector por sector con agendas bilaterale­s. Hoy no hay un cronograma por tema. Se supone que mañana Macri pondrá primera para que la convocator­ia tenga un correlato en iniciativa­s de largo plazo.

 ?? CEDOC PERFIL ?? ALAS. “La agenda de la Argentina” es el eslogan del evento donde Macri planea darle una nueva vuelta de tuerca a su gobierno.
CEDOC PERFIL ALAS. “La agenda de la Argentina” es el eslogan del evento donde Macri planea darle una nueva vuelta de tuerca a su gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina