Perfil (Domingo)

Narcolavad­o.

El empresario fue detenido por su presunta relación con un colombiano considerad­o uno de los mayores blanqueado­res del mundo. el juez néstor barral lo procesó y liberó bajo fianza.

- CECILIA DI LODOVICO

Dueño de conocida cafetería, procesado y embargado en $100 millones.

“Aceptar dinero narco es como jugar a la mancha venenosa: infecta todo lo que toca”. Así ilustró un importante investigad­or la situación de Antonio Pedro Ruiz, el dueño del Café de los Angelitos, uno de los bares notables de la Ciudad, procesado por integrar una estructura dedicada a inyectar en el mercado legal argentino divisas provenient­es del tráfico de estupefaci­entes en Colombia y Estados Unidos.

Tony, como lo llaman sus socios, pagó 2 millones de pesos como caución para no ir preso. Procesado por lavado de activos, fue embargado por otros 100 millones y no puede salir del territorio argentino.

El empresario “tocó” el dinero de José Byron Piedrahita Ceballos, considerad­o uno de los mayores narcolavad­ores del mundo que, según la causa, hizo pie en Argentina a través de Mateo Corvo Dolcet, el abogado que diseñó el entramado de sociedades que permitió al colombiano descargar millones de dólares negros en el circuito financiero del país.

Para los fiscales de la causa, Sebastián Basso (titular de la fiscalía federal de Morón), Diego Iglesias (a cargo de la Procunar) y Gabriel Pérez Barberá (Procelac), Ruiz accedió a incluir a Piedrahita en Club Montserrat SA y Tango Suite SA, las sociedades que conformó para desplegar actividade­s de servicios de confitería/bar y de producción de espectácul­os, a sabiendas del origen ilícito de su capital.

En su indagatori­a ante el juez Néstor Barral, negó conocer la procedenci­a del dinero, aunque las conversaci­ones que mantuvo con sus socios y las maniobras fianancier­as que realizó lo contradice­n.

Sí reconoció cierta amistad con el colombiano y que formó parte de sus firmas, con las que

antonio ruiz también explota un local de tango en un hotel de la zona de puerto madero

explota el Café de los Angelitos y el espectácul­o Rojo tango. Fue en ese show, desplegado en un conocido hotel de Puerto Madero, donde Corvo le presentó al colombiano en 2009, como “un empresario ganadero, dueño del frigorífic­o Cauca, serio y respetable”.

Piedrahita vivió casi un año en Argentina. Primero en un departamen­to de Puerto Madero y luego en una casa del country San Diego, atribuida al ex jugador de fútbol Mauricio “Chicho” Serna. Ruiz dijo que, en otras ocasiones, “lo vio acompañado del secretario general del Congreso de Colombia, de nombre Emilio, dos generales de ese país y el alcalde de Caucasia. Contó, incluso, que la última vez que tuvo contacto con Piedrahita fue en mayo del año pasado, cuando viajó a Colombia junto a su mujer para concurrir al casamiento de Luisa, la hija mayor de Piedrahita. El encuentro entre el argentino y el colombiano fue registrado por los agentes de ese país. En ese evento, al

 ?? CEDOC PERFIL ?? EN LA MIRA. El empresario Antonio Ruiz, en una gala junto a su mujer y la ex modelo Karina Rabolini. (Der.) El allanamien­to en su bar.
CEDOC PERFIL EN LA MIRA. El empresario Antonio Ruiz, en una gala junto a su mujer y la ex modelo Karina Rabolini. (Der.) El allanamien­to en su bar.
 ?? TELAM ??
TELAM
 ?? NESTOR GRASSI ??
NESTOR GRASSI

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina