Perfil (Domingo)

Despertar del coma.

Amelia Bannan estaba embarazada de cinco meses cuando sufrió un grave accidente. Al mes nació Santino. Pasó internada casi un año y hace quince días le dieron el alta.

- JOSEFINA HAGELSTROM

Fue mamá estando inconscien­te y tras un año internada recibió el alta.

Hace dos fines de semana, Amelia Bannan (34) celebró su primer Día de la Madre con su bebé, Santino. Y su festejo fue más que especial: hace casi un año, Amelia, policía misionera, quedó en coma tras sufrir un gravísimo accidente de tránsito, y dio a luz estando internada en ese estado. Su caso recorrió los diarios del mundo, que se hicieron eco de la recuperaci­ón de Amelia, que el 14 de octubre pasado recibió e l a l t a y, t r a s estar internada casi un año, se fue caminando del hospital.

“L e h ici mos un asado por el Día de la Madre y estuvimos todos juntos. Todo el tiempo nos dice que está feliz. También la llevamos a pasear por el centro, a ver vidrieras, y ya arrancamos con fonoaudiol­ogía, terapia ocupaciona­l y kinesiolog­ía. Todavía no tiene estabilida­d, pero camina bien si va agarrada de alguien. Reconoce a su hijo, le dice ‘hijito hermoso’. Está aprendiend­o a usar sus manos, y de a poco le da de comer. De noche lo escucha y quiere acercarse a la cuna. Está ansiosa por recuperars­e”, cuenta a PERFIL su hermano César (39), que junto a Norma (37), una hermana, alquilaron una casa en el centro de Posadas para que Amelia siga con su recuperaci­ón.

El accidente f ue el 1º de noviembre, cuando Bannan viajaba con colegas de trabajo –entre ellos su pareja, Cristian– de San Pedro a Posadas. El auto despistó y volcó. Llegó al hospital con un trauma- tismo de cráneo grave. “Los médicos nos decían que si se despertaba podía tener secuelas graves, como no volver a hablar o caminar, y que iban a ver cómo evoluciona­ba el embarazo, que la prioridad iba a ser Amelia”, recuerda César. “Por eso, para nosotros todo esto fue un milagro”, agrega.

Estaba embarazada de cinco meses y, contra todos los pronóstico­s, el 24 de diciembre, todavía en coma inducido, nació Santino. “Veíamos que se ponía toda roja y movía la mano derecha, como agarrándos­e con fuerza de la cama. Estaba con contraccio­nes, así que le hicieron una cesárea de urgencia”, agrega su hermano.

Santino nació de 34 semanas y pasó su primer mes en neonatolog­ía. Después quedó al cuidado de Norma, que todos los días lo llevaba para que estuviera con su mamá. Entre charlas de hermanos y música de Axel (la preferida

“Los médicos decían que podía quedar con secuelas graves”, cuenta su hermano

de Amelia), en abril Amelia los sorprendió cuando abrió los ojos y empezó a moverse. Y otro día les respondió que sí, que los escuchaba.

“El tiempo que estuvo en coma, Santino fue su motor. Cuando empezó a reaccionar, a veces se lo acercábamo­s y lagrimeaba; otras, tenía la mirada perdida. Y un día nos habló: el 19 de abril, le pre- guntamos si nos escuchaba y respondió que sí”, recuerda.

Entonces empezó un proceso largo de recuperaci­ón. Estuvo la opción de traslado al Fleni, en Buenos Aires, pero la prioridad siempre fue que Amelia y Santino estuvieran cerca, así que lograron quedarse en Posadas, con ayuda económica. Es que Amelia vivía en San Pedro y sus hermanos en San Vicente, todo a unos 800 kilómetros de la capital, y debieron mudarse para estar cerca durante el tratamient­o.

Amelia no recuerda nada del accidente. Pero sí cosas de su infancia. Por el tipo de lesión que tuvo, tiene que aprender a hacer casi todo de nuevo, a moverse, a hablar. Marcelo Ferreyra, médico neurociruj­ano del Hospital Madaria-

CRONOLOGIA DE UNA RECUPERACI­ON ASOMBROS

 ?? FOTOS: GZA. CESAR BANNAN ??
FOTOS: GZA. CESAR BANNAN
 ??  ?? Amelia Bannan con su bebé, Santino, el 24 de diciembre de 2016, mientras estaba en estado de coma. Siempre con su hijo
Amelia Bannan con su bebé, Santino, el 24 de diciembre de 2016, mientras estaba en estado de coma. Siempre con su hijo
 ??  ??
 ??  ?? MOMENTOS.
MOMENTOS.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina