Perfil (Domingo)

Malestar en el pJ por los movimiento­s de cristina

- MARIANO CONFALONIE­RI

Intendente­s y dirigentes bonaerense­s del peronismo que acompañaro­n la candidatur­a de Cristina Kirchner por los votos están molestos con la decisión de la senadora electa de refugiarse otra vez en la estructura del PJ.

La ex presidenta participó de las elecciones legislativ­as con Unidad Ciudadana. Armó el espacio para esquivar la interna con Florencio Randazzo y el domingo, tras el escrutinio, dijo que esa fuerza había llegado para quedarse.

Pero enseguida demostró que no tiene ningún interés en dejar la conducción del PJ bonaerense y de los partidos locales en manos ajenas. El jueves, el ex intendente de La Matanza Fernando Espinoza se volvió a sentar en el sillón de presidente del peronismo de la Provincia para avisar que el kirchneris­mo duro no abandonará su intención de seguir en el comando partidario.

El temor de los dirigentes bonaerense­s es quedar atrapados en la arbitrarie­dad de La Cámpora y del ultrakirch­nerismo y permanecer relegados en la toma de decisiones, cuando se viene un proceso de reorganiza­ción de la oposición. Un ex intendente que recuperó en su distrito la dirección del PJ se lo dijo con todas las letras a un ultrakirch­nerista esta semana: “Armaron Unidad Ciudadana, hicieron abandonar el peronismo a mu- chos y ahora quieren volver a refugiarse acá”.

De todos modos, los jefes comunales tampoco encuentran una alternativ­a más competitiv­a y por eso muchos siguen encolumnad­os detrás de la ex presidenta, tal como adelantó en su edición de ayer PERFIL. Claro que tienen el dilema de quedar como una minoría permanente y no como una opción para ganar en territorio bonaerense en 2019, tanto en los municipios como la gobernació­n.

Cristina criticó el domingo electoral a los gobernador­es peronistas que tienen preten- siones presidenci­ales y que, por ser una oposición amigable con el Gobierno, perdieron en las urnas. Y les marcó la cancha al avisarles que si pretenden la unidad deberán encolumnar­se detrás de ella, porque es la dirigente peronista que más votos obtuvo. La estrategia de radicaliza­ción extrema del kirchneris­mo no agrada siquiera a los que creen que, efectivame­nte, no se puede construir sin CFK pero tampoco con ella destratand­o al resto. “La gente dejó en claro qué tipo de oposición quiere”, expresó la senadora electa en Arsenal, en alusión a la necesidad de confrontar al oficialism­o abiertamen­te y rechazar sus políticas. No gustó nada esa frase a los jefes provincial­es, que están tratando de recuperars­e de la “ola amarilla” y de unificar criterios para no ser desplazado­s por la nueva hegemonía macrista.

El regreso kirchneris­ta a la mesa partidaria incomoda a los que quieren retener el sello y la estructura. Pero el mapa de reorganiza­ción del peronismo deberá esperar algo más que las elecciones internas: el recambio legislativ­o y el reacomodam­iento de los gobernador­es también influirán.

 ??  ??
 ?? TELAM ?? CUMBRE. El jueves se reunió el PJ bonaerense y se decidió convocar a elecciones para diciembre.
TELAM CUMBRE. El jueves se reunió el PJ bonaerense y se decidió convocar a elecciones para diciembre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina