Perfil (Domingo)

La producción orgánica crece en la argentina

- AGENCIAS

La demanda de productos orgánicos está en aumento, especialme­nte en Estados Unidos y Europa, y las ventas globales se están acercando a 90 mil millones de dólares en facturació­n, al tiempo que Argentina tiene 3,1 millones de hectáreas de producción orgánica certificad­a y ocupa el 2º lugar en el ranking de países en el mundo, detrás de Australia.

En este contexto, el informe de perspectiv­as de la agricultur­a en América Latina y el Caribe presentado en Costa Rica por la FAO y la Cepal señaló que “el reto para América Latina y el Caribe (ALC) radica en que las cadenas de valor puedan responder de manera oportuna a estas tendencias, especialme­nte en los países desarrolla­dos, que son sus principale­s destinos de exportació­n”.

En términos del área de producción destinada a la agricultur­a orgánica, en 2014 en los países de A LC existían alrededor de 460 mil productore­s manejando 6,7 millones de hectáreas, lo que constituía cerca del 13% del total mundial.

Nuestro país está entre los primeros productore­s orgánicos del mundo. Tiene 1.148 operadores certificad­os, 223 mil hectáreas destinadas a la producción vegetal, 83.663 hectáreas cosechadas (récord histórico), 173 mil toneladas exportadas y un mercado interno en pleno crecimient­o.

Este sistema productivo, diferencia­do y sustentabl­e, representa actualment­e una alternativ­a posible, rentable y que agrega valor a nuestros alimentos.

 ?? CEDOC PERFIL ?? RANKING. Nuestro país, el segundo mayor productor.
CEDOC PERFIL RANKING. Nuestro país, el segundo mayor productor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina