Perfil (Domingo)

El independen­tismo lidera las encuestas pero evalúa no participar en los comicios

Rajoy convocó a autonómica­s, pero los líderes catalanes quieren constituye­ntes. si acuden a las urnas reeditarán la mayoría parlamenta­ria, aunque aceptarán el fracaso de la secesión.

- LEANDRO DARIO

La declaració­n unilateral de independen­cia (DUI) y la intervenci­ón de Cataluña ya son historia. Ahora, los partidos políticos catalanes tienen en el horizonte otra fecha crucial: el 21 de diciembre. Ese día se celebrarán elecciones autonómica­s, según anunció el viernes el presidente Mariano Rajoy. La coalición independen­tista aún no resolvió si participar­á o no, ya que esa decisión entraña una trampa: de hacerlo estarían legitimand­o el artículo 155 y el fracaso de la independen­cia.

De celebrarse hoy, el independen­tismo mantendría su mayoría parlamenta­ria, con el 47,9% de los votos, según un sondeo del Gabinet d’Estudis Socials i Opinió Pública (Gesop) publicado por El Periódico. Esquerra Republican­a de Catalunya (ERC), el partido del vicepresid­ente cesado Oriol Junqueras, ganaría los comicios, cosechando entre 43 y 44 diputados. Sus dos socios, el PdeCat de Carles Puigdemont y la Candidatur­a de Unidad Popular (CUP), se alzarían con 18 o 19 y 9 o 10 bancas, respectiva­mente. Si reeditaran la actual coalición, totalizarí­an entre 70 y 73 diputados –actualment­e tienen 72–.

Por su parte, el “frente constituci­onalista” –Ciudadanos, Partido Socialista de Cataluña (PSC) y Partido Popular (PP)– seguiría en la oposición. El primero obtendría como máximo 22 diputados –perdería tres–, el PSC de Miquel Iceta se llevaría 21 bancas y la agrupación de Rajoy tendría 10 diputados. “Hoy por hoy es imposible establecer escenarios electorale­s. El fiscal general del Estado pedirá la detención y el ingreso a prisión de nuestro presidente bajo la acusación de rebelión”, confió a PERFIL un funcionari­o de la Generalita­t que aún no fue desplazado de su cargo. Boicot. El resultado cambiaría drásticame­nte si Junts pel Sí y la CUP se abstienen de parti- cipar en los comicios. En ese caso, la oposición se quedaría con la Generalita­t. El portavoz del gobierno español, Iñigo Méndez de Vigo, aseguró ayer que Rajoy recibiría con “agrado” la participac­ión

 ?? FOTOS: AFP ?? FERVOR. Los catalanes a favor de la república pretenden redactar una carta magna.
FOTOS: AFP FERVOR. Los catalanes a favor de la república pretenden redactar una carta magna.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina