Perfil (Domingo)

Francisco, contra la “fragmentac­ión” de europa

- DPA Y ANSA

El papa Francisco está preocupado por la “fragmentac­ión” de Europa, afirmó su principal colaborado­r en el Vaticano, monseñor Pietro Parolin.

La declaració­n fue entendida como una alusión a la crisis en la región española de Cataluña, cuyo Parlamento aprobó el viernes una resolución para proclamar la independen­cia, aunque Parolin no mencionó expresamen­te a ese conflicto.

“El resultado del referéndum británico el año pasado y la tendencia a la fragmentac­ión que está golpeando el continente han llevado al Santo Padre a considerar la necesidad urgente de promover una reflexión más amplia y más centrada en Europa como conjunto y en su futura dirección, incluso más allá de los límites de la Unión Europea”, dijo el secretario de Estado del Vaticano en un discurso pronunciad­o el viernes y cuyo contenido fue publicado ayer.

Entre los diversos problemas en Europa que preocupan al pontífice, Parolin mencionó la crisis económica, la migración, el avance del populismo y el “regreso del nacionalis­mo” en muchas regiones y países.

En un discurso de apenas treinta minutos, Parolin llamó a los líderes de la UE a crear empleo, especialme­nte para la gente joven, recibir inmigrante­s y trabajar por la paz, al tiempo que sugirió a los cristianos “ver la política como un noble espacio para procurar el bien común y no como una plataforma de poder”.

“Los grupos extremista­s y populistas están encontrand­o suelo fér til en muchos países. Hacen de la protesta el centro de su mensaje político, sin ofrecer la alternativ­a de un proyecto político constructi­vo”, añadió el secretario de Estado vaticano.

Francisco no hizo recienteme­nte declaracio­nes sobre la crisis en Cataluña, aunque una revista católica publicó este mes que el Papa le había dicho al embajador español en el Vaticano que estaba en contra de la independen­cia cata- lana. Meses antes, cientos de sacerdotes catalanes habían firmado una carta para apoyar la independen­cia. Inmigració­n. El Papa, agregó Parolin, está a favor de una política de inmigració­n de puertas abiertas, pero reconoce que estas políticas deben estar respaldada­s por la capacidad de los gobiernos de “proveer integració­n plena a nivel social, económico y político en los países de acogida”.

“La migración no puede ser un proceso indiscrimi­nado y desregulad­o, pero tampoco podemos levantar muros de indiferenc­ia y miedo”, advirtió, instando a los inmigrante­s a “aprender, respetar y asimilar la cultura y las tradicione­s de las naciones que les dan la bienvenida”.

“los grupos populistas encuentran suelo fértil en muchos países.”

 ??  ??
 ?? FOTOS: AFP ?? ADVERTENCI­A. Contra el avance de los nacionalis­mos europeos.
FOTOS: AFP ADVERTENCI­A. Contra el avance de los nacionalis­mos europeos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina