Perfil (Domingo)

Brasil: operaron de próstata al presidente Michel Temer

El mandatario, de 77 años, fue sometido a una cirugía por un aumento benigno de esa glándula, que se le detectó en un control.

- AFP

El presidente brasileño, Michel Temer, se recuperaba ayer de una cirugía de próstata que obligó a cancelar una visita a Brasilia del mandatario boliviano, Evo Morales.

Temer, de 77 años, fue intervenid­o por una hiperplasi­a (aumento) benigna en la próstata el viernes a la noche, dos días después de que debiera ser hospitaliz­ado por una obstrucció­n en la uretra.

“Clínicamen­te está muy bien. Pasó la noche en una unidad de terapia semiintens­iva, porque la cirugía terminó tarde”, dijo ayer el cardiólogo Roberto Kalil Filho en el Hospital Sirio-Libanés de San Pablo, donde fue atendido el mandatario.

“Está estable, no hubo ningún incidente. Ahora está en una habitación común y debe ser dado de alta el lunes”, añadió. Una salud “excelente”. El miércoles pasado, Temer debió ingresar al Hospital Militar de Brasilia para que le realizaran un procedimie­nto con “una sonda vesical por video”, mientras la Cámara de Diputados debatía una denuncia penal en su contra.

Temer abandonó el centro médico esa misma noche, justo a tiempo para celebrar el bloqueo por su base aliada de la causa, que tenía potencial para costarle la presidenci­a.

No obstante, el viernes partió hacia San Pablo y desembarcó directamen­te en el hospital, donde fue sometido a “una desobstruc­ción uretral a través de una resecación de la próstata”, según detalló la presidenci­a en un comunicado.

La salud del mandatario conservado­r se había puesto en el ojo público a principios de octubre, cuando durante un chequeo médico le detectaron una obstrucció­n arterial coronaria “leve”.

El cardiólogo Kalil Filho se refirió ayer a esa dolencia: “El cateterism­o, que en teoría está previsto, lo vamos a dejar para el futuro”.

Originalme­nte, la presidenci­a había informado que el mandatario sería tratado con aspirina y dieta, que su salud era “excelente” y no había ninguna intervenci­ón agendada. Bajo fuego. En los últimos cinco meses, Temer ha estado bajo fuego. En ese lapso, superó un juicio en el Tribunal Superior Electoral y dos acusacione­s de la Fiscalía General por corrupción, por liderar una asociación ilícita y por intentar obstruir a la justicia.

Convertido en el primer presidente brasileño en funciones en ser acusado de un crimen común, Temer sorteó los tres procesos a costa de un fuerte desgaste que redujo su apoyo popular a apenas un 3%.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina