Perfil (Domingo)

Debate sobre nueva app para controlar a los bebés

- J.H.

Un baby call premium que monitorea al recién nacido durante el sueño. MiDe LoS SiGNoS VitALeS Con el objeto de lograr que los padres duerman tranquilos, una aplicación ofrece ser un baby call “premium”, ya que no sólo avisa durante la noche del llanto del bebé; sino que controla signos vitales como la respiració­n, temperatur­a, pulsacione­s y la posición que tiene para dormir. Koala, como se llama la app de la empresa Biotrend, es un sensor ubicado en una pulserita de tela hipoalergé­nica que va en el pie del bebé; y mide la oximetría, entre otras cosas. Y tiene una base que recibe las señales del sensor y da aviso si alguno de los niveles es anormal.

“Uno de los grandes temores en los padres primerizos es la muerte súbita; que puede darse por asfixia. Por eso pensamos una aplicación que pudiera usarse con canales ya existentes, como el baby call, y que mida varios parámetros del sueño del bebé y lleve tranquilid­ad a los padres”, explica Marcelo César, ingeniero a cargo del proyecto.

Entre los pediatras, en tanto, hay miradas contrapues­tas acerca de este tipo de apli- caciones, y sobre el uso de la tecnología en la paternidad. La recomienda­n, por ejemplo, en casos de bebés con antecedent­es de problemas respirator­ios; pero no en todos los casos, ya que creen que pueden terminar produciend­o el efecto contrario: en vez de dejar dormir “tranquilos” a los padres, los vuelva más dependient­es y ansiosos de cada instante de su hijo.

“La tranquilid­ad del bebé, en gran parte, pasa porque la mamá y el papá logren sentirse más o menos seguros para lidiar con situacione­s inherentes a la crianza; si no estamos hablando de invadir el sueño de un chico sano con un dispositiv­o”, dice Guillermo Goldfarb, pediatra del Hospital Gutiérrez.

Para Fernando Burgos, del Hospital Austral, estas apps sirven sólo “cuando el bebé tiene una situación que requiere monitoreo”; ya que “los bebés tienen despertare­s que son fisiológic­os, protectore­s del síndrome de muerte súbita; y se logra un sueño seguro si el bebé duerme boca arriba en una cama al lado de sus padres, no en colecho”.

 ??  ??
 ?? ND TRE BIO A. GZ ??
ND TRE BIO A. GZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina