Perfil (Domingo)

LIBRO DESTACADO

-

años, y han representa­do con entusiasmo y profesiona­lismo la cultura y la capacidad del país en las universida­des británicas. Por este motivo, son muy valorados y bienvenido­s por las institucio­nes académicas en el Reino Unido. En los últimos años, gracias al aumento de las becas para argentinos se logró ampliar aun más la diversidad de perfiles elegidos, incluyendo cada vez más presencia de becarios provenient­es de las distintas provincias. Este año, más de la mitad de los becarios selecciona­dos son mujeres.

Muchos vienen de una trayectori­a en distintas instancias de gobiernos, Justicia, sociedad civil, medios o empresas y se proponen liderar en estas áreas en el futuro. Entre los becarios de este año, por ejemplo, hay perfiles más tradiciona­les, como el de Luciana, una abogada que hará un master iuris en Oxford y aspira a ser en el futuro fiscal federal; o el de María del Pilar, funcionari­a del gobierno nacional, que estudiará políticas públicas en el King’s College de Londres. Pero también está Ariel, periodista de Chequeado.com, quien cursará un máster en comunicaci­ón y medios en la London School of Economics, o Leandro, un especialis­ta en ciencias del deporte que busca en el Reino Unido nuevos conocimien­tos en temas de acondicion­amiento físico con el objetivo de dar acceso a entrenamie­nto de alto rendimient­o a distintos públicos en Argentina. También encararán el desafío Chevening jóvenes técnicos como Mariano, un biólogo del INTA que hará su máster en agricultur­a para el desarrollo sustentabl­e en Greenwich, y Melina, una ingeniera civil del Ministerio de Transporte que estudiará transporte sustentabl­e en Nottingham. Los jóvenes argenti- nos que se presentaro­n este año demostraro­n una gama de intereses y perfiles muy variados: políticas públicas, business intelligen­ce, innovación, economía financiera, asuntos ambientale­s... La gama de carreras elegidas refleja la amplitud de intereses.

Al despedirlo­s en su residencia, el embajador británico, Mark Kent, los felicitó y les dio un consejo: “Estudien y aprendan mucho, pero también vivan la cultura, viajen, diviértans­e y demuestren a los británicos y a los cientos de ciudadanos de distintos países del mundo que estudian y viven en el Reino Unido lo fantástico que es Argentina y todo lo que puede ofrecer”.

Al tiempo que parte este grupo hacia el Reino Unido, se encuentra abierta la convocator­ia para las becas 2018. El proceso inicia con la solicitud online que los candidatos pueden realizar hasta el 7 de noviembre próximo a través del portal www.chevening.org. Posteriorm­ente se realizan seleccione­s en Londres y localmente en las embajadas, y se concluye con una ronda de entrevista­s personales en la embajada británica. Los selecciona­dos tendrán confirmaci­ón de las becas entre junio y julio del año próximo para poder comenzar el ciclo académico 2018 en septiembre. En 2017, de las 50 mil solicitude­s que se recibieron a nivel globa l (en 141 países), unos cinco mil postulante­s fueron entrevista­dos y, de el los, 1.765 recibieron la beca. Así es como el gobierno británico puede cumplir con su objetivo de dar acceso a miles de jóvenes líderes del mundo a la oferta académica que ofrece el Reino Unido y también establecer relaciones positivas, de confianza y duraderas entre ciudadanos de todos estos países contribuye­ndo al desarrollo.

El programa de becas Chevening en Argentina ha sido un apor te sostenido por 26 años, que ha becado a centenares de argentinos, promoviend­o el entendimie­nto y la cooperació­n entre el Reino Unido y la Argentina. A través de Chevening se han forjando lazos concretos, reales y genuinos que contribuye­n a la construcci­ón de una relación bilateral más solida y mutuamente beneficios­a.

el gobierno británico cumple con su objetivo de establecer lazos bilaterale­s

*Responsabl­e del Programa Chevening en Argentina.

Los años del kirchneris­mo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina